EEUU no intervendrá en comicios de Nicaragua, dice embajador
MANAGUA - El embajador de Estados Unidos en Nicaragua, Robert Callahan, dijo hoy que su gobierno no intervendrá en las elecciones presid...
MANAGUA - El embajador de Estados Unidos en Nicaragua, Robert Callahan, dijo hoy que su gobierno no intervendrá en las elecciones presidenciales y de diputados que se celebrarán el 6 de noviembre de este año.
Al concluir un encuentro privado con la bancada legislativa del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), Callahan afirmó ante periodistas que el gobierno estadounidense no interferirá en los asuntos internos de este país.
De acuerdo con los lineamientos del Consejo Supremo Electoral (CSE), 6 de noviembre del 2011 se elegirán en este país a un presidente, un vicepresidente y a 90 diputados nacionales y departamentales, así como a 20 del Parlamento Centroamericano (Parlacen).
Durante una visita al departamento de Chontales (centro), efectuada el pasado 6 de marzo, el embajador expresó que su gobierno espera la presencia de observadores internacionales en dichos comicios.
En dicha reunión, expresó que son los mismos nicaragüenses quienes, a través del Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP), han venido pidiendo unas elecciones observadas tanto a nivel local como internacional.
En el encuentro privado entre Callahan y la bancada legislativa sandinista, participó además el presidente del Parlamento nicaragüense, el legislador oficialista René Núñez.
Por su parte, el coordinador de la bancada del FSLN, diputado Edwin Castro, explicó que al cuestionar a Callahan sobre "el intervencionismo de Estados Unidos", denunciado en varias ocasiones por el FSLN, el diplomático aseguró que su país no intervendrá, toda vez que uno de los temas de dicha reunión fue el de las elecciones nacionales.
-
La llorona del 24 de febrero de 2021
-
Panamá y EE.UU. pactan colaborar para intercambio de información
-
Más de 40 organizaciones se declaran en vigilia por las acciones de Cobre Panamá
-
La Opinión Gráfica del 24 de febrero de 2021
-
Exsubdirectora de la Senniaf, Carla García se defiende del caso alberges
-
Niñas revelan que "religiosos" las embarazaban y las hacían abortar: Zulay Rodríguez
-
La esposa de el Chapo, detenida sin fianza, afronta posible cadena perpetua
-
Polvo del Sahara regresa a Panamá; recuperados del covid-19 deben extremar precauciones
-
Descuentos en mensualidades escolares pasan primer debate
-
Panamá recibe su tercer lote con 77,220 dosis de la vacuna Pfizer