Petróleo sigue cayendo en contexto de temor a una crisis mundial
Las cotizaciones del petróleo continuaban su caída el lunes al terminar la sesión en Londres, perdiendo cerca de 3,5% en un mercado afec...
Las cotizaciones del petróleo continuaban su caída el lunes al terminar la sesión en Londres, perdiendo cerca de 3,5% en un mercado afectado por la degradación de la nota de la deuda de Estados Unidos el viernes pasado por la agencia de calificación financiera Standard and Poor's.
Alrededor de las 16H00 GMT, el barril de Brent del Mar del Norte para entrega en septiembre se negociaba a 105,97 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE) de Londres, cediendo 3,40 dólares (-3,1%) con respecto al cierre del viernes.En los intercambios electrónicos en el New York Mercantile Exchange, el barril de "light sweet crude" (WTI) para entrega en septiembre perdía 3,33 dólares (-3,8%), a 83,55 dólares.
Hacia el fin de la semana pasada, los precios del barril de petróleo habían caído a 104,30 dólares en Londres, su precio más bajo en cerca de seis semanas, y a 82,87 dólares en Nueva, York, el precio más bajo desde fines de noviembre, debido a una mezcla de preocupaciones por las perspectivas de la economía norteamericana, el crecimiento chino y los persistentes problemas de las deudas en la Eurozona.
El lunes, las cotizaciones del petróleo permanecían sometidas a presiones a causa de los temores sobre la fortaleza de la demanda energética de Estados Unidos, el mayor consumidor mundial del oro negro, después de que Standard and Poor's degradó la nota de la deuda estadounidense de AAA (la mejor nota posible) a AA+.
Esa nota fue acompañada de una perspectiva "negativa", lo que significa que Standard and Poor's considera que cuando vuelva a cambiarla, será para bajarla nuevamente.
Por otra parte, los niveles de consumo del crudo a nivel mundial preocupan, pero la oferta es abundante, sobre todo la proveniente de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), lo que influye en el mercado, según los analistas.
En este contexto, los inversores estarán atentos el martes a la publicación del informe mensual de la OPEP, cuya sede se encuentra en Viena.
-
La llorona del 18 de agosto de 2022
-
Panamá no forma parte de los 10 pasaportes más fuertes de Latinoamérica
-
La Opinión Gráfica del 18 de agosto de 2022
-
La llorona del 19 de agosto de 2022
-
Muestran respaldo a candidatura de Saúl Méndez
-
Aprehenden a funcionarios de una red que sustraía insumos y medicamentos de la CSS
-
Panamá recibirá la primera promoción de bachillerato internacional de escuela pública
-
Consorcio Loma Cová realizará desvío en Howard desde el domingo hasta el 31 de diciembre
-
Fracasa el primer intento de revocatoria de mandato a una autoridad
-
Panamá promulga ley que regula situaciones de conflicto de intereses en la función pública