Comisionada de ONU pide abolir pena de muerte en Guatemala

La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navy Pillay, pidió este jueves abolir la pena de muerte en Guatemala, ...

La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navy Pillay, pidió este jueves abolir la pena de muerte en Guatemala, la cual está vigente pero no se aplica desde 1998, tras concluir una visita de cinco días a este país centroamericano.

"Se lo planteé al presidente del Congreso (Gudy Rivera), y dije que nosotros (la ONU) mucho apreciaríamos la abolición" de la pena capital por inyección letal, comentó Pillay en rueda de prensa.

De acuerdo con la diplomática, cuyas declaraciones fueron traducidas en forma simultánea, también planteó la solicitud a las máximas autoridades de la Corte Suprema de Justicia, quienes le dijeron que "en 27 casos fue conmutada la pena de muerte y que probablemente (los tribunales) ya no la dicten más".

Sin embargo, Pillay admitió que el proceso para la abolición de la pena capital es largo y complicado porque implica una reforma a la Constitución de este país centroamericano.

La pena de muerte está vigente en varios países del continente: Estados Unidos, Cuba, Belice, Guatemala, Guyana y en una decena de islas anglófonas del Caribe.

En Guatemala existe una moratoria para aplicarla, pero además existe un vacío legal por desacuerdos sobre quién tiene la facultad de indultar o conmutar la sentencia de muerte por cadena perpetua, lo que ha paralizado su aplicación desde 1998.

Las dos últimas ejecuciones en Guatemala, ambas por inyección letal, ocurrieron en 1998. Hasta 1996, los condenados a muerte eran fusilados.

Lo Nuevo