Nuevos magistrados declarados inconstitucionales asumen en El Salvador

Cinco nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de El Salvador, cuyo nombramiento por el Congreso fue declarado inconstit...

Cinco nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de El Salvador, cuyo nombramiento por el Congreso fue declarado inconstitucional por el propio órgano judicial, asumieron este domingo sus cargos bajo fuertes medidas de seguridad.

Los nuevos magistrados Elsy Dueñas, Doris Rivas, Roberto Argueta, José Padilla y Ovidio Bonilla tomaron posesión de sus puestos durante una reunión efectuada en el palacio judicial ubicado en el denominado Centro de Gobierno en pleno corazón de la capital y que lució rodeado de policías.

"Hemos hecho uso de nuestro derecho, hemos comenzado nuestro trabajo (...) con la toma de posesión de nuestros cargos los cuales esperamos sean respetados y no se continúe con toda esta situación de enfrentamientos", dijo a periodistas una de las nuevas magistradas, Doris Rivas.

En las cercanías de la sede de la CSJ, ubicada a pocos pasos de la sede del Congreso y otras instituciones de gobierno, unos 400 miembros de organizaciones sociales como sindicatos, gremios de vendedores ambulantes, la iglesia luterana, entre otros, se concentraron para apoyar la instalación de los nuevos magistrados.

En tanto, en otro sector de la capital, organizaciones de jóvenes agrupados en el movimiento Aliados por la Democracia criticaron y rechazaron su instalación por considerar que ello constituye "un atropello a la democracia".

Igual postura mostraron gremiales empresariales como la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), cuyo presidente Jorge Daboub, consideró que "se ha dado un total irrespeto a la institucionalidad en el país al no acatarse un fallo de la misma Corte Suprema que invalida los nombramientos de los nuevos magistrados".

El pasado 6 de junio, la CSJ declaró inconstitucional el nombramiento por parte del anterior Congreso, que concluyó funciones el pasado 30 de abril, de los cinco magistrados titulares y sus cinco suplentes.

En el fallo, la Corte ordenó al Congreso volver a efectuar el proceso de elección de los nuevos magistrados que debían asumir el 1 de julio.Por esta resolución, el Congreso salvadoreño acudió ante la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ), con sede en Managua, la cual ordenó a la Corte salvadoreña, el pasado 21 de junio, dejar su resolución sin efecto.

No obstante, la Corte Suprema de El Salvador declaró "inaplicables" por inconstitucionales las disposiciones que emitió la CCJ y mantuvo en firme su decisión sobre los nombramientos de los magistrados, quienes, no obstante, aseguraron que amparan la toma de posesión de sus cargos en la resolución de la Corte regional.

En tanto, la embajadora de Estados Unidos, Mary Carmen Aponte, señaló este domingo que la polémica que enfrenta a la CSJ y al Congreso es vista "muy de cerca" por ese país.

Lo Nuevo