SIP denuncia que violencia amenaza a la prensa
La violencia y los gobiernos autoritarios son los principales problemas que enfrentan los medios de comunicación latinoamericanos, denun...
La violencia y los gobiernos autoritarios son los principales problemas que enfrentan los medios de comunicación latinoamericanos, denunció el martes la Sociedad Interamericana de Prensa al final de su 68va asamblea general.
"La violencia contra la integridad física de los periodistas y la creciente intolerancia de gobiernos autoritarios constituyen los principales problemas que afronta la prensa independiente hoy en el continente", dijo la declaración de las conclusiones de la reunión en Sao Paulo.
La SIP dijo que en los últimos seis meses 13 periodistas han sido asesinados en México, Honduras, Brasil y Ecuador "por el solo hecho de realizar su trabajo".
También acusó a los presidentes de Venezuela, Argentina y Ecuador de intentar "silenciar" el periodismo independiente en sus países "mediante leyes regulatorias, discriminación de la publicidad oficial e inmensos aparatos mediáticos estatales y privados utilizados para difamar y hacer campañas de desprestigio contra los periodistas".
La SIP criticó a la presidenta argentina, Cristina Fernández, por negarse a dar conferencias de prensa. Dijo que sus planes de "avanzar sobre los medios audiovisuales del Grupo Clarín, desconociendo fallos judiciales y normas legales", constituyen una amenaza a la libertad de prensa.
El gobierno argentino ha dicho que el Grupo Clarín debe vender la mayoría de sus estaciones antes del 7 de diciembre.
Clarín, uno de los principales críticos del gobierno, posee 240 sistemas de cable, 10 radioemisoras y cuatro canales de televisión, además de su emblemático diario. El grupo ha impugnado como inconstitucionales las cláusulas antimonopolio de la ley de medios que limitan el número de estaciones que puede poseer una compañía.
Jaime Mantilla, presidente del periódico ecuatoriano Hoy, fue elegido como nuevo presidente de la SIP.
La organización dijo que existen altos niveles de violencia contra la prensa en Haití, Venezuela, Honduras y Perú, mientras la intimidación se mantiene en Cuba, donde más de 500 disidentes fueron arrestados en septiembre.
-
Corte Suprema declara inconstitucional la Ley No. 406
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
La Opinión Gráfica del 28 de noviembre de 2023
-
Los arreglos de Varela con Cortizo
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Las largas horas para un fallo; Meduca retiene salario
-
Recomiendan al Gobierno que publique inmediatamente el fallo de inconstitucionalidad en la ‘Gaceta Oficial’