Guatemantecos protestan contra la corrupción
Los manifestantes también protestaron contra el mandatario, que vive uno de los momentos más complicados desde que asumió la Presidencia

Decenas de personas salieron a la calle en Guatemala, emulando el espíritu anticorrupción que se hizo escuchar en 2015, para protestar contra lo que consideran un Estado ‘podrido' y ‘coaptado por las mafias'.
A golpe de tambor, silbato y platillo, el grupo de manifestantes se concentró a las puertas del Palacio Nacional de la Cultura, una de las dependencias del Gobierno, para expresar su rechazo contra la corrupción en los tres poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
A su juicio, la nueva junta directiva del Congreso, que asumió el pasado 14 de enero hasta el año 2018, ya está haciendo ‘mafiosadas' al negociar, con partidos corruptos, la dirección de las Comisiones de Trabajo más importantes del Organismo Legislativo.
El Congreso aprobó el martes el reparto de las diferentes comisiones del organismo legislativo en medio de una gran polémica, pues varios partidos denunciaron un acuerdo tejido entre bambalinas en el que supuestamente no participaron todos los bloques.
La junta directiva del Congreso está encabezada por Oscar Chinchilla, del opositor Creo, y su elección fue polémica por los rumores que involucraban al presidente, Jimmy Morales, de 23 años de edad.
Los manifestantes también protestaron contra el mandatario, que vive uno de los momentos más complicados desde que asumió la Presidencia, pues su hermano Samuel y su hijo José Manuel son procesados por supuestamente participar en un fraude al Estado en 2013 para beneficiar a la familia de la expareja del hijo de Morales.
También criticaron al Organismo Judicial, pidiendo la renuncia de la presidenta, Silvia Patricia de Valdés, a la que consideran cómplice de la corrupción en el ente, y de la magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Blanca Stalling, quien tiene en su contra un antejuicio por presunto tráfico de influencias.
‘Stalling, descarada, ándate a la chingada' le gritaron los manifestantes a la magistrada, quien fue denunciada por un juez por querer interferir a favor de su hijo, quien está en prisión por un caso de corrupción en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).
Precisamente, criticaron la corrupción del Organismo Judicial por lo que ellos consideran una mafia que beneficia a sus "ratas", en referencia a que el diputado oficialista Edgar Ovalle, acusado de participar en masacres durante en conflicto armado interno (1960-1996), tenga un antejuicio en su contra sin resolver desde hace un año.
-
La llorona del 26 de enero de 2021
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública
-
Orden del juez de paz de San Francisco sigue sin ser ejecutada
-
La Opinión Gráfica del 26 de enero de 2021
-
Suecia paralizará pagos a Pfizer hasta aclarar el número de dosis por vial
-
Primera entrega de equipamiento para la cadena de frío será en abril
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'
-
Ampliación a las cotizaciones, ¿la alternativa para el sistema de pensiones de la CSS?