Guardia venezolana efectúa nuevas detenciones arbitrarias, según alcalde
El alcalde de la localidad Gustavo Marcano difundió un vídeo, donde se ve a una tanqueta de la Policía militarizada derribar el portón de entrada a la urbanización.

Agentes de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y el Sebin han efectuado "detenciones arbitrarias", "incursiones" y "allanamientos irregulares" y destrozos en una urbanización de la ciudad costera de Lechería, en el estado Anzoátegui, afirmó hoy el opositor Gustavo Marcano.
En su cuenta de Twitter, el alcalde de la localidad Gustavo Marcano difundió un vídeo, grabado por vecinos desde lo alto de un edificio, donde se ve a una tanqueta de la GNB (Policía militarizada) derribar el portón de entrada a la urbanización.
#21Jul: #URGENTE: Denunciamos incursión irregular de GNB y Sebin en las Palmeras #Lechería. Atención @MPvenezolano #Anzoátegui pic.twitter.com/LPP1Y2PAXq
— Gustavo Marcano. (@GustavoMarcano) 21 de julio de 2017
"Repudiamos allanamientos irregulares y detenciones arbitrarias ejecutadas por el régimen en la madrugada en Lechería, Anzoátegui", escribió Marcano sobre unos hechos que también han sido denunciados por varios diputados opositores.
"Rompen portones y puertas los militares y policías encapuchados que desde esta madrugada irrumpen violentamente en viviendas de Lecheria", dijo el diputado Omar González Moreno.
Otros usuarios de la red social han publicado vídeos que muestran a agentes encapuchados del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) vestidos de uniforme negro llevarse a un detenido.
Las mismas imágenes dejan ver a varios vehículos militarizados de la GNB y el Sebin circulando por las inmediaciones de la urbanización.
Episodios similares ya se produjeron hace semanas en la urbanización Los Verdes del sector caraqueño El Paraíso, unos hechos que llevaron a la fiscal general Luisa Ortega, a denunciar abusos de la GNB en zonas residenciales.
Según datos de la ONG Foro Penal, que da apoyo legal a los arrestados, más de 4.000 personas han sido detenidas por las fuerzas de seguridad en Venezuela desde el pasado 1 de abril, cuando comenzó en el país la presente ola de protestas contra el Gobierno, en la que han muerto hasta ahora 100 personas.
Varios guardias nacionales han sido imputados por algunas de estas muertes.
Más de mil de estos detenidos siguen privados de libertad, y cientos de ellos han sido presentados ante tribunales militares pese a ser civiles.
Más de 360 personas fueron detenidas el jueves en toda Venezuela durante el paro general convocado por la oposición contra Maduro, en la que fue la jornada con más arrestos en un solo día en Venezuela desde el mes de abril.
Algunos diputados de la oposición denunciaron este viernes sanciones arbitrarias por parte de la autoridad fiscal a comercios que cerraron durante el paro del jueves.
Te recomendamos
-
La llorona del 29 de enero de 2023
-
Caraballo: ‘Panamá no solicitará información a EE.UU. sobre designación de Martinelli’
-
Ábrego dice que con Martinelli llegarán a puerto seguro en el 2024
-
La llorona del 28 de enero de 2023
-
Porcell: La sanción de EE.UU. a Martinelli fue fuerte; está por verse si afectará su aspiración presidencial
-
El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
-
Ministro de Defensa italiano: Si tanques rusos pisan Kiev comienza la III GM
-
Vicepresidente Carrizo entrega orden de proceder de Policlínica Dr. Manuel Paulino Ocana
-
Delegación panameña se reunirá con el presidente de Cuba
-
Torrijos era básicamente autoritario, aseguraba la CIA