Fallo en despegue causó tragedia Spanair
ESPAÑA. El informe preliminar del accidente del avión de Spanair en el aeropuerto Barajas de Madrid, deja claro que la falla se produjo...
ESPAÑA. El informe preliminar del accidente del avión de Spanair en el aeropuerto Barajas de Madrid, deja claro que la falla se produjo en el sistema de “slats”, y además no se detectó ninguna señal de alarma en el sistema de despegue del aparato.
En pocas palabras los pilotos no supieron de la falla hasta cuando ya era demasiado tarde.
El sistema de slats, es un dispositivo automático de aletas delanteras en las alas que se activan extendiéndose al despegue y el aterrizaje para ayudar a estabilizar la nave. “Dados los restos analizados del aparato, los 'slats' podrían haber estado replegados”. Según un artículo del diario El Mundo publicado ayer.
El informe refleja que los “slats” no se extendieron, “Todos estos componentes estuvieron expuestos al fuego y presentaban evidencias que corresponderían a una condición de ‘slats’ replegados”.
Una publicación del mismo diario habría asegurado que desde dos días antes ya se tenía informes de que los “slats no se extendían”.
El accidente costó la vida a 153 personas el pasado 20 de agosto. Barajas había cumplido 25 años sin accidentes.
Te recomendamos
-
Peticiones de Juan Luis Guerra para su concierto en Panamá
-
Jubilados y pensionados reciben pagos de junio
-
La llorona del 8 de junio de 2023
-
Moisés Bartlett: 'No hay blanqueo de capitales sin la intervención de los bancos'
-
CSJ declara inconstitucional métodos de recolección de firmas para convocar una constituyente
-
Lo detienen al ingresar con el pasaporte de su hermano
-
Piden a juez valor pruebas en caso de demanda contra la Refinería Panamá
-
La llorona del 7 de junio de 2023
-
Una noche para la inclusión y luchar por los derechos de la comunidad LGBTIQ+ de Panamá
-
Decisión de expulsar a Yanibel Ábrego de CD podría afectar aspiración de Roux