ONU denuncia crímenes

SIRIA. El régimen sirio bombardeó de nuevo ayer, lunes, la ciudad rebelde de Homs, ignorando el llamamiento de la Liga Árabe al envío de...

SIRIA. El régimen sirio bombardeó de nuevo ayer, lunes, la ciudad rebelde de Homs, ignorando el llamamiento de la Liga Árabe al envío de una fuerza de paz común con la ONU, que habla de probables crímenes contra la humanidad en el país.

Las fuerzas sirias ‘probablemente cometieron crímenes contra la humanidad’ al reprimir desde marzo de 2011 la rebelión contra el régimen sirio, causando unos 6,000 muertos según activistas, afirmó Naciones Unidas.

Haciendo oídos sordos a las voces que le piden poner fin a la represión, el régimen del presidente Bashar al Asad siguió bombardeando Homs, afectado por una crisis humanitaria, pues según militantes está faltando el pan.

La Cruz Roja siria dijo que distribuyó ayuda médica y alimentos a miles de personas en la ‘capital de la revolución’, donde según un recuento de la ONU más de 300 personas murieron desde el 4 de febrero en ‘ataques indiscriminados contra zonas civiles’.

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, dijo ayer, lunes, ante la Asamblea General de Naciones Unidas que ‘la naturaleza y la escala de los abusos cometidos por las fuerzas sirias indican que probablemente se cometieron crímenes contra la humanidad desde marzo de 2011’.

Pero la violencia, que ayer, lunes, se cobró 11 nuevos muertos, civiles en su mayoría, no parece arredrar a los opositores.

‘La revolución continúa mientras haya un bebé vivo entre nosotros’, podía leerse en una pancarta en una manifestación en la provincia de Deraa (sur), cuna del movimiento opositor, según un video difundido por activistas.

Bashar, todavía tenemos cuentas que saldar, tu último día ha llegado’, gritaban decenas de personas en la provincia de Idleb.

Lo Nuevo