Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
- 28/06/2015 02:00
Cerca de 2,500 turistas extranjeros han abandonado Túnez como consecuencia del atentado que el viernes causó la muerte de 39 personas en un hotel de la ciudad costera de Susa, informaron a Efe responsables de sector turístico.
Todos ellos han partido de los aeropuertos aledaños y de la propia capital, donde se ha creado cierta confusión con la llegada de numerosos vuelos charter fletados por las compañías turísticas para recoger a sus asustados clientes.
Contactado por Efe , el Ministerio de Turismo no ha confirmado ni desmentido estas cifras y se ha limitado a apuntar que se está valorando el impacto real de la masacre.
Tras el fatídico episodio del viernes, el desfile de maletas hechas a toda prisa tiradas por rostros tristes y nerviosos es la estampa más común en esta ciudad del sur tunecino asomada al Mediterráneo, donde el turismo es la principal actividad económica.
QUINCE BRITÁNICOS ENTRE LAS VÍCTIMAS FATALES
Los periódicos en el Reino Unido dieron cuenta este sábado de 15 ciudadanos británicos entre los muertos de la playa de Susa, según reportó la agencia AFP .
‘Masacre en las tumbonas', ‘Viernes sangriento', ‘Terror en la playa': toda la prensa llevaba en sus portadas el atentado perpetrado en la playa del hotel Riu Imperial Marhaba en Port el Kantaoui, estación balnearia a 140 km. al sur de la capital tunecina.
‘Al menos 15 ciudadanos británicos murieron' y ‘esta cifra podría aún aumentar porque algunos resultaron seriamente heridos en este ataque repugnante'", advirtió Tobias Ellwood, secretario de Estado de Relaciones Exteriores encargado de África del Norte.
‘Gran Bretaña debe prepararse para el hecho de que un gran número de quienes murieron en el ataque salvaje en Túnez sean británicos', había advertido el primer ministro David Cameron.
‘Son turistas inocentes los que han sido asesinados', dijo el primer ministro, que habló por teléfono con el presidente tunecino y con la canciller alemana Angela Merkel .
Señal de la implicación británica, Scotland Yard dijo haber enviado a ‘un gran número de policías a Túnez para apoyar a las autoridades tunecinas y llevar a cabo una investigación propia'.
Se trata del peor ataque desde los atentados suicidas en Londres el 7 de julio de 2005. Hace diez años, cuatro explosiones separadas en el transporte público londinense dejaron 56 muertos y más de 700 heridos.
EL GOBIERNO OFRECE REPATRIACIÓN A FRANCESES
El ministro francés de Exteriores, Laurent Fabius, anunció este sábado que en cooperación con los turoperadores repatriará a todos sus conciudadanos de Túnez que deseen regresar tras el atentado ocurrido el viernes en la ciudad turística de Susa.
Tras participar en un Consejo de Defensa convocado por el presidente, François Hollande, Fabius aseguró que, por el momento, no se han identificado víctimas francesas en los atentados de Túnez, indicó la agencia Efe .
El ministro indicó que mantendrá un encuentro con los turoperadores para ‘repatriar a todos los franceses que lo deseen'.
Fabius condenó el atentado de Susa que, aseguró, afecta un sector importante para la economía tunecina como es el turismo, lo que supone un ‘golpe extremadamente rudo' para el país.
==========
ESTADOS UNIDOS
Agencias aumentan nivel de alerta
Las agencias federales de seguridad de Estados Unidos emitieron este sábado un boletín conjunto de inteligencia en el que alertan a aumentar la vigilancia ante la posibilidad de un ataque terrorista el próximo 4 de julio, cuando se celebra el Día de la Independencia, indicó la agencia de noticias Efe .
El boletín, dirigido a las fuerzas de seguridad de todo el país, está firmado por el Departamento de Seguridad Nacional, la Oficina Federal de Investigación (FBI) y el Centro Nacional Antiterrorista. En un comunicado separado, el secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, aseguró que ‘especialmente ante las inminentes vacaciones del 4 de julio aquí en EE.UU., el Departamento de Seguridad Nacional y el FBI continúan comunicándose con las agencias estatales y locales sobre lo que sabemos y vemos'.
‘Estamos instando a todas las fuerzas de seguridad a estar vigilantes y preparadas. Ajustaremos además nuestras medidas, visibles e invisibles, como sean necesarias para proteger al pueblo estadounidense', agregó el funcionario.
El próximo fin de semana se celebra en EE.UU. el Día de la Independencia, con festivo el viernes, por lo que se espera se produzcan numerosos desplazamientos y eventos de conmemoración en todo el país.