Erdogan dice que podría cerrar base aérea de EEUU en Turquía por tensiones
Además, amenazó con clausurar la base de Kürecik, también en el sureste de Turquía

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, advirtió este domingo de que "si fuera necesario" podría cerrar la base aérea estadounidense de Incirlik, por las recientes tensiones con Washington tras el reconocimiento esta semana del genocidio armenio por parte del Senado de EEUU.
"Si tenemos que tomar una decisión así, en su debido momento, tenemos la autoridad para ello. Cuando corresponda nos sentaremos y si hace falta cerrar Incirlik, lo cerraremos", dijo el mandatario turco en una entrevista conjunta de las televisiones ATV y A Haber.
Además, amenazó con clausurar la base de Kürecik, también en el sureste de Turquía, donde el ejército estadounidense mantiene una estación de radar.
"Tomaremos la decisión necesaria en el marco de la reciprocidad. Turquía no es una república tribal", aseveró Erdogan.
Incirlik, en la provincia de Adana, es una gran base aérea que ha jugado un rol importante para las operaciones de EEUU en Siria.
Según el presidente turco, "es muy importante para ambos lados que EEUU no dé pasos irreparables en las relaciones".
"Lamentamos que la polarización en las políticas internas de EEUU tenga consecuencias negativas para nosotros y que algunos grupos abusen de lo que sucede en nuestro país por su propio interés en debilitar a (Donald) Trump", agregó Erdogan en relación al presidente de Estados Unidos.
La moción que reconoce el genocidio armenio fue aprobada el jueves pasado en el Senado de EEUU por unanimidad, mientras que la Cámara de Representantes adoptó una resolución similar en octubre pasado por 405 votos a favor y 11 en contra.
Ankara reconoce que el Imperio otomano cometió en 1915 masacres contra la población armenia pero niega tajantemente que pudieran calificarse de "genocidio", aduciendo además que ese término jurídico aún no existía en la época.
Te recomendamos
-
Cobre Panamá comienza programa de retiro voluntario
-
La llorona del 4 de diciembre de 2023
-
Canadá dice que respeta la sentencia que anula el contrato de First Quantum en Panamá
-
Diputados proponen quinta papeleta para consultar sobre minería
-
El contrato minero, como el gato de Schrödinger
-
Mici aclara al procurador González que no firmó ningún acuerdo con Minera Panamá
-
Presidente Cortizo viaja a EE.UU. para exámenes de control médico
-
Presidente Cortizo viaja a Estados Unidos para realizarse exámenes de control médico
-
¿Tiene razón Panamá de expulsar a First Quantum de la mina de cobre de Donoso?
-
La Opinión Gráfica del 4 de diciembre de 2023