Cultivo de coca en Colombia alcanza cifras récord

Para combatir este flagelo, el gobierno de Colombia anunció que sumará diez drones a la flota tecnológica que usa para erradicar cultivos de coca en el país.

Los cultivos de coca en Colombia aumentaron el 11% en 2017 hasta alcanzar la cifra récord de 209,000 hectáreas, mientras que la producción potencial de cocaína pura también subió el 19%, hasta las 921 toneladas métricas, según una estimación publicada por el Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.).

La Casa Blanca tachó de ‘inaceptable' ese auge en la siembra y producción del narcótico, y exigió al Ejecutivo colombiano que ‘haga más' para ‘dar marcha atrás' a esa tendencia que ha tensado la relación entre el país andino y la Administración de Donald Trump.

‘El mensaje del presidente (Donald) Trump a Colombia es claro: debe darse marcha atrás al crecimiento récord en la producción de cocaína', dijo el subdirector de la Oficina de Política Nacional para el Control de Drogas de la Casa Blanca (Ondcp, por su siglas en inglés), Jim Carroll, en un comunicado, informa la agencia Efe .

Para combatir este flagelo, el gobierno de Colombia anunció que sumará diez drones a la flota tecnológica que usa para erradicar cultivos de coca en el país.

Los drones pueden trabajar sobre tres hectáreas cada hora y el costo de su operación es de unos $205 por cada una de ellas, mientras que, si lo hicieran con avionetas, el valor asciende a $617.

El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, dijo la semana pasada a periodistas en la base de la Policía de San Luis, municipio del departamento del Tolima (centro), donde se realizó una demostración de los drones, que con esta tecnología se reduce el daño medioambiental.

‘Tenemos en estos drones la mitad de la concentración de veneno que se usaba en los aviones, esa aspersión se hacía con alrededor del 45% de la mezcla con glifosato puro, acá hablamos de algo menos de 25% de la mezcla', agregó Villegas.

El funcionario público agregó que también se aumenta la seguridad de los uniformados de la fuerza pública y erradicadores.

PRODUCCIÓN

El cultivo de coca para producir cocaína creció en Colombia en un 19%

La Casa Blanca tachó de ‘inaceptable' ese auge en la siembra y producción. Además exigió al Ejecutivo colombiano que ‘haga más' para ‘dar marcha atrás' a este problema.

Para combatir este flagelo, el gobierno de Colombia anunció que sumará diez drones más a la flota tecnológica que usa para erradicar cultivos de coca en el país.

Lo Nuevo