Odebrecht y Azevedo deberán rendir testimonio

Los presidentes de las empresas implicadas en el desfalco millonario de Petrobras, niegan responsabilidad en el caso

Los presidentes de las mayores constructoras de Brasil, Andrade Gutiérrez y Odebrecht, fueron detenidos el viernes en el marco de las investigaciones sobre las corruptelas en Petrobras. Ambos deberán presentar testimonio para el fin de semana, ante la Policía Federal (PF).

Tras la detención de sus presidentes, ambas compañías señalaron en sendos comunicados que las capturas de sus directivos ‘no eran necesarias' porque colaboran debidamente con las investigaciones.

El comunicado de Odebrecht dice que ‘la compañía y sus ejecutivos siempre estuvieron a disposición para cooperar', según informa el diario colombiano El Tiempo . Sin embargo quienes están a cargo de la investigación hicieron saber que ambas empresas ‘capitaneaban el esquema dentro de Petrobras', y que más allá de las prácticas inadecuadas de algunos de sus empresarios , ‘las empresas están implicadas como un todo'.

Así, el comisario Igor Romário De Paula afirmó que las autoridades esperaban una ‘mayor colaboración de esas empresas', para aclarar la red de corrupción de Petrobras.

Marcelo Odebrecht y Otávio Azevedo, presidentes de ambas empresas, se encuentran recluidos en la cárcel de la Policía Federal de Curitiba, según información del diario brasileño Folha de Sao Paulo . Tanto Marcelo como Andrade han negado toda implicación en el desfalco multimillonario de la estatal Petrobras.

Mientras en Panamá las investigaciones que se llevan a cabo en Brasil no interfieren en la ejecución de los proyectos de la compañía Odebrecht, según un comunicado la empresa emitido el viernes, el caso parece ser distinto en Colombia.

El Gobierno colombiano anunció el sábado que esperará el resultado de las investigaciones por supuesta corrupción que involucran a la constructora Odebrecht en Brasil, para proceder con el fin de salvaguardar el patrimonio público, según información de la agencia Efe .

‘El Gobierno Nacional en aplicación del principio universal de presunción de inocencia y debido proceso esperará el pronunciamiento de cada uno de los organismos judiciales de cada uno de los países en los que se dieron los hechos, pues por el momento existe una indagación o investigación previa', señala un comunicado Ministerio de Transporte .

‘Una vez se tenga total claridad sobre los hechos, y alcances jurídicos (...) haremos uso de todas las herramientas jurídicas consagradas en nuestra legislación para evitar la vulneración del patrimonio público así como la afectación de las obras contempladas', continúa el texto.

El comunicado oficial recordó que en la legislación colombiana ‘existen herramientas para asegurar la construcción de las obras, en el caso de que se deban emprender acciones legales contra las firmas investigadas'.

Más temprano el vicepresidente de Colombia, Germán Vargas Lleras, dijo que si Odebrecht recibe ‘cualquier condena internacional en materia de soborno' sería inhabilitada en contrataciones y ejecución de obras en el país andino, informa Efe .

Según el Ministerio de Transporte, Odebrecht participa en la construcción del sector dos de la autopista Ruta del Sol, que comunica el centro del país con la costa atlántica.

==========

CORRUPCIÓN

Odebrecht tiene presencia en 21 países de cuatro continentes.

En Panamá partició en proyectos como la Cinta Costera I, II, III, la línea 1 del Metro y en la linea 2.

Según la justicia brasileña Odebrecht era una de las cabezas que durante una década se apropió ilegalmente de más de dos mil millones de dólares.

Lo Nuevo