Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 13/04/2011 02:00
JAPÓN. El primer ministro japonés, Naoto Kan, dijo ayer, martes, que la situación en la planta nuclear de Fukushima se estabilizaba ‘paso a paso’, poco después de que las autoridades anunciaran sorpresivamente que el accidente era tan grave como el de Chernobyl en 1986.
‘Paso a paso, los reactores de la central avanzan hacia la estabilidad. El nivel de escapes radiactivos está bajando’, dijo Kan en una rueda de prensa.
Kan llamó a los japoneses a ‘retomar una vida normal’ y a consumir después de un período de duelo consecutivo al sismo y el tsunami del 11 de marzo que dejaron 13 mil 228 muertos y 14 mil 529 desaparecidos.
El Servicio de Seguridad Nuclear japonés anunció sorpresivamente que el accidente nuclear de Fukushima era de nivel 7 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares y Radiológicos (INES).
Hasta ayer, el accidente estaba catalogado de nivel 5, en la escala INES, que clasifica los sucesos de 1 a 7.
El nivel 7, ‘accidente grave’, significa que ‘se produjo una emisión mayor de materias radiactivas’ con ‘efectos generalizados en la salud y el medio ambiente’.
El Servicio de Seguridad Nuclear japonés precisó que el nivel 7 era ‘provisorio’ y que la calificación definitiva estará a cargo de un comité de expertos internacionales.
El Servicio precisó que el nivel de las emisiones radiactivas registrado desde el inicio del accidente nuclear de Fukushima sólo equivalía a un 10% de las medidas realizadas en 1986 tras la catástrofe ucraniana.
‘En Fukushima hubo emisiones de vapor y humo, pero no de la misma amplitud y naturaleza que en Chernobyl’, agregó.
Muchos países reforzaron el control, e incluso prohibieron los alimentos importados de Japón, que registra una importante caída del turismo.
‘FUKUSHIMA VS. CHERNOBYL’
La situación en la central nuclear de Fukushima es ‘completamente diferente’ de la de Chernobyl, 25 años antes, aunque estén en el mismo nivel en la escala de acontecimientos nucleares y radiológicas (INES), según la AIEA.
‘Fukushima y Chernobyl son muy diferentes’, declaró a los periodistas el jefe del departamento de seguridad nucleares de la AIEA, Denis Flory.
Fukushima ‘es un accidente completamente diferente. El nivel de las emisiones en Chernobyl es sensiblemente diferente’, insistió el responsable de la Agencia Internacional para la Energía Nuclear.
El paso a nivel 7 fue decidido en base a los vertidos radiactivos.
Representan, según las autoridades japonesas, 370 mil tera Becquerels hasta ahora, mientras que 5,2 millones tera Becquerels fueron registrados en Chernobyl, explicó Flory.
La AIEA subrayó en varias oportunidades que la catástrofe de Chernobyl, el peor accidente nuclear ocurrido hasta ahora, fue causado por un error humano y un defecto de concepción, mientras que la crisis de Fukushima fue causada por un sismo y un tsunami.
La potencia de la explosión en Chernobyl, con un reactor en funcionamiento, envió grandes cantidades de radiactividad en la atmósfera, ‘difundiéndolas en todo el mundo’.
En Fukushima, los reactores estaban apagados y no hubo explosión en el interior del espacio de seguridad.
La situación general en Fukushima sigue siendo ‘muy seria, pero hay primeros signos de recuperación en algunas funcionalidades’, en especial en lo relacionado con la alimentación de los sistemas de refrigeración de los reactores.