El rey Juan Carlos inauguró la XXII Cumbre Iberoamericana, en Cádiz

El rey Juan Carlos I de España inauguró oficialmente este jueves la XXII Cumbre Iberoamericana en la ciudad de Cádiz, con un llamado a u...

El rey Juan Carlos I de España inauguró oficialmente este jueves la XXII Cumbre Iberoamericana en la ciudad de Cádiz, con un llamado a una mayor concertación del bloque en torno a acciones que representen beneficios concretos para los ciudadanos.

Participan en la Cumbre de Cádiz los jefes de Estado o de Gobierno de 21 países.

No estarán presentes los presidentes de Argentina, Uruguay, Venezuela, Cuba y Guatemala, representados por sus vicepresidentes o cancilleres, además de la representación de Paraguay.

"De este lado del Atlántico hemos visto en los últimos años surgir situaciones difíciles causadas por la crisis económica y financiera. Nuestras miradas se vuelven ahora hacia vosotros", expresó el monarca español, en un mensaje directo a los jefes de estado latinoamericanos. "Habéis hecho un esfuerzo extraordinario para estar hoy donde estáis y no podemos sino reconocerlo y buscar una experiencia que podamos compartir", añadió.

Por su parte, el Secretario General Iberoamericano, Enrique Iglesias, saludó la inauguración de la XXII Cumbre poniendo de relieve la realización de esta reunión en momentos en que los países europeos atraviesan por dificultades, mientras se verifica una "bonanza latinoamericana".

Sin embargo, alertó Iglesias, el enfrentamiento de la crisis se lleva adelante con "escasa coordinación y falta de horizontes claros", y por ello el bloque iberoamericano debe fortalecer su cohesión.

A su vez, el jefe del gobierno español, Mariano Rajoy, celebró los siglos de relaciones entre la península ibérica y América Latina, y reiteró que a pesar de la coyuntura de dificultades, Europa es "la mayor área de prosperidad del mundo, y España la plataforma más próxima para acceder a ella".

A lo largo de los siglos, dijo Rajoy, "muchos españoles hallaron en América Latina una segunda oportunidad", y lo mismo ocurrió en España para generaciones de latinoamericanos. Por ello, apuntó, España cree en la "centralidad de América Latina. Nunca ha sido una región periférica, sino central".

Los participantes realizarán dos sesiones plenarias el sábado en el Palacio de Congresos de Cádiz y también compartirán un almuerzo a puertas cerradas, sin la presencia de cancilleres.

Lo Nuevo