Evalúan la Red de Oportunidades
LOS SANTOS. Dirigentes comunitarios y funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social, en Herrera, se reunieron la semana pasada para ...
LOS SANTOS. Dirigentes comunitarios y funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social, en Herrera, se reunieron la semana pasada para intercambiar opiniones y aclarar dudas, por lo que realizaron una auditoría social con usuarios de la Red, corregidores, representantes de la Iglesia Católica y educadores de la comunidad de Cerro Largo de Ocú.
La directora del MIDES, en Herrera, Anielka de Samaniego, explicó que estas auditorías sociales en las comunidades permiten aclarar cualquiera duda acerca del programa Red de Oportunidades, así como también escuchar las inquietudes de los dirigentes comunitarios.
A juicio de la funcionaria, la Red no es un proyecto asistencialista; ya que busca insertar a las familias que se encuentran en situaciones de pobreza extrema en la dinámica del desarrollo nacional garantizando nutrición, educación y salud para mejorar su calidad de vida.
“Queremos que los actores sociales se conviertan en multiplicadores de los beneficios que ofrece el proyecto Red de Oportunidades”, destacó la jefa del MIDES reunida con la población de Cerro Largo de Ocú.
-
Doctor Sandoval aclara que no firmó incapacidad médica de Martinelli
-
Marcapaso de Mayín Correa requirió de una revisión para lo que tuvo que acudir al hospital
-
La llorona del 30 de mayo de 2023
-
Audiencia del caso ‘New Business’ entra en la fase de alegatos
-
Tribunal Electoral deja sin fuero penal a David Ochy
-
Panamá declara Estado de Emergencia Ambiental en todo el país debido a sequía prolongada
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Fiscalía Séptima Anticorrupción pide llamar a juicio a ex director de la AIG y a Mayer Mizrachi
-
EE.UU. intensifica presencia en Panamá debido a penetración china y de la izquierda de Sudamérica
-
Antai no admite denuncia por supuesta campaña sucia a Yanibel Ábrego