Pescadores en dilema
COCLÉ. Los pescadores independientes de la provincia de Coclé se reunirán mañana en el gimnasio municipal de Antón con la finalidad dis...
COCLÉ. Los pescadores independientes de la provincia de Coclé se reunirán mañana en el gimnasio municipal de Antón con la finalidad discutir los aspectos del nuevo proyecto de ley que incluye entre sus artículos la aprobación de la venta de terrenos en áreas costeras.
Los pescadores prefieren que estas áreas se sigan manejando por Catastro.
El proyecto de ley que se encuentra en la Asamblea de Diputados ha creado una serie de interrogantes e incertidumbre entre los pescadores coclesanos quienes ven en el proyecto la posibilidad de perder sus playas una vez que se permita la venta de la misma.
Señalan que si ya están presentando problemas a causa del auge turístico, ahora si se aprueba esta ley se verán obligados a abandonar las costas.
La provincia de Coclé tradicionalmente mantiene un gran desarrollo en la pesca precisamente por la gran cantidad de playas (en años anteriores por la década de los 80 nadie apostaba por estas playas ni por este oficio), pero ahora se ha consolidado como uno de los negocios más fortalecidos, señalaron los pescadores.
José Aguilar, un morador de Antón afirma que “no es un secreto que siempre hay problemas de desempleo en el país y ningún gobierno podrá erradicarlo, entonces por qué poner en riesgo el oficio de miles de pescadores que no le piden nada a nadie ni a los gobiernos porque con su esfuerzo diario se ganan la vida, como lo es a través de la pesca”.
Nadie les ha explicado las ventajas de la ley, y no sólo perjudicará a los pescadores, sino al resto de las personas de la clase popular.
Por otro lado se discutirá el problema de la desorganización que viven los pescadores artesanales de la ciudad de Antón donde se encuentran dos grupos, los independientes y los que componen la cooperativa de pesca de Antón, esta última está atravesando por algunos problemas, ya que los independientes no quieren afiliarse a esta.
Según los pescadores, en años anteriores el gobierno de Japón hizo un aporte económicas, pero ellos no se vieron beneficiados, sino un grupo minúsculo.
La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá que dirige el ingeniero Rommel Quirós, intenta unirlos para que de esta forma puedan recibir los aportes que se han logrado con la Misión de Taiwán, pero los independientes no quieren afiliarse.
-
Corte Suprema declara inconstitucional la Ley No. 406
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
La Opinión Gráfica del 28 de noviembre de 2023
-
Las largas horas para un fallo; Meduca retiene salario
-
Los arreglos de Varela con Cortizo
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Recomiendan al Gobierno que publique inmediatamente el fallo de inconstitucionalidad en la ‘Gaceta Oficial’