2008 fue un año irregular para la Educación
CHIRIQUÍ. El 2008 fue un año irregular para el sector educativo, así lo reconoció ayer el jefe de la cartera de Educación, Salvador Rod...
CHIRIQUÍ. El 2008 fue un año irregular para el sector educativo, así lo reconoció ayer el jefe de la cartera de Educación, Salvador Rodríguez, durante una gira por la provincia de Chiriquí.
Manifestó que inicialmente hubo mucho contratiempo con la reparación de la infraestructura, al mismo tiempo que admitió que el tema de la fibra de vidrio no se manejo de la mejor forma.
Sin embargo, acerca de la contratación de empresas cuyos dignatarios son allegados a figuras prominentes del actual gobierno, asegura que no existe ninguna irregularidad, al tiempo que justifica la acción, señalando que este es un país pequeño, donde es fácil tener nexos familiares.
“Eso no es ningún delito que tu seas primo mío y que yo sea ministro y que tu trates de conseguir algún contrato en el ministerio, siempre y cuando se cumpla con todo lo que exige la ley”, dijo.
Sostiene que el año que está por culminar no fue oscuro para la educación, pero sí irregular. Considera que el problema que atraviesa el sistema educativo panameño es muy complejo, ya que es muy difícil introducir los cambios que se hacen necesarios porque hay quienes se resisten a los mismos. Rodríguez acepta que ya ha sido amenazado si divide el año escolar por trimestre, con la paralización de las clases.
Te recomendamos
-
La llorona del 18 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 18 de enero de 2021
-
Diputado presenta ante la Asamblea Nacional anteproyecto para regular en Panamá las monedas virtuales
-
Así se reveló el fallo a favor de Waked
-
Cambios paramétricos, un asunto obligado para salvar el IVM
-
Messi ve la roja por primera vez como jugador del Barcelona
-
Víctor Mojica, el nuevo gerente de Canalbank llega con ímpetu y experiencia
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
La Opinión Gráfica del 17 de enero de 2021
-
Panamá tendrá 1,101 centros de vacunación a nivel nacional