Sobrevivientes de intoxicación masiva exigen mejor atención
PANAMÁ. El Comité de Familiares por el Derecho a la Salud y la Vida denunció que en la actualidad las atenciones para los sobreviviente...
PANAMÁ. El Comité de Familiares por el Derecho a la Salud y la Vida denunció que en la actualidad las atenciones para los sobrevivientes tanto en los hospitales del Ministerio de Salud (MINSA) como en la Caja de Seguro Social (CSS), no son las mejores.
De acuerdo con Gabriel Pascual, vocero de este grupo, debido a esto, muchos sobrevivientes del envenenamiento masivo con dietilenglicol han visto mermado o complicado su sistema neurológico y renal hasta llegar a ser hospitalizados y tampoco disponen de medicamentos adecuados.
Iris Rodríguez, sobreviviente de la intoxicación masiva, dijo que tiene más de siete meses solicitando un examen de neuroconducción, pero los especíalistas del Complejo Hospitalario de la CSS aseguran que el aparato que realiza la prueba está dañado.
Pascual también exigió que los expedientes que llevan más de ocho meses en la Corte Suprema de Justicia sean llevados al Ministerio Público y le hizo un llamado al presidente Martín Torrijos, para que ordene la finalización de las investigaciones. Igualmente dijo que en los próximos días cerrarán calles para exigir justicia.
-
La llorona del 21 de septiembre de 2023
-
Panamá se mantiene como el mejor de Centroamérica por encima de Costa Rica
-
Exdiputado Domínguez: ‘Saquemos a todos esos corruptos y digamos no a la postulación de Varela al Parlacen”
-
Presidente Cortizo sanciona ley que ‘extiende intereses preferenciales’
-
NASA anuncia la fecha en que el asteroide Bennu podría impactar a la Tierra
-
Corte declara ilegal decreto del TE para compra de tecnología superior a los $50.000
-
La llorona del 22 de septiembre de 2023
-
El adiós a Peña Morán a través del trazo de sus compañeros: 'un faro de luz entre los caricaturistas'
-
Meduca tendrá un presupuesto de $3.539 millones para 2024
-
Procurador Caraballo se reúne con administradora de la DEA