Daños y pérdidas aún sin cuantificar
PANAMÁ. Las autoridades evalúan los daños causados por las lluvias al sector agropecuario y en la infraestructura vial del país.
PANAMÁ. Las autoridades evalúan los daños causados por las lluvias al sector agropecuario y en la infraestructura vial del país.
Según reportes preliminares de los propios productores, más de 3 mil hectáreas de arroz y hortalizas resultaron afectadas. En tierras altas la cebolla ha empezado a perderse, porque no pueden ser secadas, y unas dos mil hectáreas de arroz a nivel nacional recibieron de forma directa el impacto de las lluvias.
El gobierno anunció que los productores perjudicados por las inundaciones serán indemnizados, pero habrá que esperar hasta la próxima semana para conocer con certeza la magnitud de los daños.
Las afectaciones podrán extenderse a los maiceros y tomateros, si las lluvias se mantienen.
Mientras el Ministerio de Obras Públicas inspeccionó ayer, los daños al puente Caño Quebrado en La Chorrera y se estima que no será reconstruido hasta que llegue la estación seca. Entre tanto Salud aún mantiene activado el Centro de Operaciones de Emergencias en la provincia de Veraguas.
Te recomendamos
-
Martinelli reclama su avión
-
EE.UU. pide "paciencia" y "no decir que hay fraude" en El Salvador
-
El presidente Bukele llama a salvadoreños a votar para su "operación remate"
-
La llorona del 1 de marzo de 2021
-
La llorona del 28 de febrero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 28 de febrero de 2021
-
Ciudadanos pueden demandar internacionalmente al Estado por caso de los albergues, dice de Troitiño
-
Renunció mi amigo
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital
-
Esposa del Chapo tenía contacto con agentes de EE.UU desde 2017, según medios