Casos de dengue y conjuntivitis han disminuido
El ministro de Salud, Franklin Vergara, dijo hoy que hasta el momento se mantienen 200 casos de dengue clásico, y un solo caso de dengue...
El ministro de Salud, Franklin Vergara, dijo hoy que hasta el momento se mantienen 200 casos de dengue clásico, y un solo caso de dengue hemorrágico, aclarando que el paciente se encuentra mejor.
Vergara señaló que se han controlado los casos de dengue más peligrosos, porque se han instalado mecanismos para limpiar las veredas y las alcantarillas de la ciudad, además de que la población ha contribuido satisfactoriamente.
Por otro lado, el Ministro indicó que los casos de conjuntivitis también han disminuido, pues no se han presentando casos mayores y tampoco brotes epidémicos. Recomendó a la población, no obstante, mantener las manos limpias y evitar frotarse los ojos. En caso de estar contagiado, mantenerse por 72 horas en sus casas para evitar el contagio a otras personas.
El primer brote epidémico de conjuntivitis en Panamá se registró en el año 2007, cuando gran parte de la población se vio afectada. Una de las principales causas de conjuntivitis es la infección bacteriana donde los síntomas del ojo enrojecido están generalmente asociados con lagrimeos de color verde o amarillo.
-
La llorona del 12 de agosto de 2022
-
Pleno de la Corte declara inconstitucional resolución del TE que mantuvo fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
DGI presenta la tercera denuncia penal por presunta defraudación fiscal
-
La Opinión Gráfica del 12 de agosto de 2022
-
Casos de pacientes con lepra en Chiriquí evolucionan de manera oportuna y satisfactoriamente, según el Minsa
-
Laboratorios fabricantes asumirán el 50% del descuento de los medicamentos
-
Legislativo aprueba en tercer debate proyecto de ley para el pago de Décimo Tercer Mes adeudado a jubilados
-
Tierras comarcales
-
Entra en vigencia 'polémica' Ley antivapeo en Panamá
-
Preocupa crisis interna en la AMP