Así lo confirmó el viceminsitro de Finanzas, Fausto Fernández, a La Estrella de Panamá
- 12/07/2010 02:00
VERAGUAS. Mientras el Ministerio de Trabajo ha iniciado una investigación por el incumplimiento de la empresa Soluciones Ambientales de Coclé (SACO) con sus obreros, todavía las autoridades municipales de la ciudad de Santiago no han podido pactar una reunión con los directivos de esta compañía para que respondan por la crisis en la recolección de basura.
MITRADEL
Guillermo Ruiz, director regional del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) en la provincia de Veraguas, expuso que ante ese despacho han llegado denuncias debido a que la citada empresa no está cumpliendo con las medidas de seguridad de los trabajadores ni con el pago de la cuota obrero patronal de la Caja de Seguro Social.
DESECHOS HOSPITALARIOS
El funcionario dijo que en el caso del Mitradel, se investigará la situación de los trabajadores que recogen basura, incluso desechos hospitalarios, sin contar con guantes, botas ni otras medidas de seguridad imprescindibles para evitar accidentes laborales.
Ruiz cuestionó que a pesar de que la empresa SACO ha sido citada y también se le ha pedido certificaciones de estatus, aún no se ha dado la información y lo que es peor, los concejales y el alcalde del distrito de Santiago están haciendo muy poco para resolver esta situación.
OTROS PROBLEMAS
Pero los problemas de la empresa recolectora de basura no solo son con sus trabajadores, ya que también la semana pasada, un grupo de propietarios de camiones que tenían contratos de alquiler con la compañía dejaron de prestar el servicio porque desde hace dos meses la empresa no les paga el dinero correspondiente por su trabajo.
Esta situación generó la paralización de los camiones y por ende, la acumulación de basura en áreas comerciales y residenciales de la ciudad de Santiago.
Ante esta situación, el Consejo Municipal de Santiago citó a los directivos de SACA; sin embargo, después de pactar tres fechas diferentes para reunirse, los dignatarios de la compañía nunca llegaron y dejaron plantadas a las autoridades municipales.
Ismael Cruz, concejal del corregimiento Carlos Santana, señaló que hasta ahora ha sido imposible que los altos directivos de la empresa SACO lleguen a Santiago a reunirse con las autoridades pese al problema existente con la recolección de la basura.
Cruz lamentó que el pasado viernes se había citado por última vez a los representantes de la compañía, pero enviaron a funcionarios sin poder de mando y por ello la reunión no se realizó.
Por su parte, Gaspar Núñez, concejal de Canto del Llano, de Veraguas, dijo que el Consejo Municipal debe proponer la iniciativa de buscar otra empresa que se dedique a la recolección de la basura, ya que es evidente que la actual compañía no está funcionando.
La empresa Soluciones Ambientales de Coclé (SACO) tiene como representantes legales a Roberto Ábrego, Jorge Hernán Rubio y José Álvarez; sin embargo, los concejales del distrito santiagueño han cuestionado que hasta ahora ninguno de ellos encargados se ha interesado en dialogar sobre los problemas que afectan a la comunidad.