La ONU llama al diálogo en Panamá
PANAMÁ. El conflicto por la explotación minera en Panamá trascendió a nivel internacional. El relator especial de las Naciones Unidas po...
PANAMÁ. El conflicto por la explotación minera en Panamá trascendió a nivel internacional. El relator especial de las Naciones Unidas por el derecho a los pueblos indígenas, James Anaya, hizo ayer un llamado al diálogo en Panamá que dé paso a las consultas con los ngöbes y se encuentre una salida pacífica a la crisis generada por las reformas a la minería.
No obstante, en el gobierno surgen fricciones. En un acto en La Chorrera, el presidente Ricardo Martinelli culpó al vicepresidente y canciller, Juan Carlos Varela, de haberlo inducido a cometer el desliz diplomático con el mandatario surcoreano, Lee Myung-bak. ‘Yo seguí instrucciones del canciller. Le hice una llamada para decirle que las empresas coreanas vinieran a Panamá’, dijo. +2A
-
La llorona del 2 de junio de 2023
-
Audiencia del caso New Business, en su último día
-
Bancos mejor calificados del primer cuatrimestre 2023: ¿Cómo está la reputación de la banca en general?
-
Ingeniera panameña gana maestría de la Universidad de Tel Aviv, Israel
-
La Opinión Gráfica del 2 de junio de 2023
-
Sequía: El Canal de Panamá, como medida extrema, tendría que limitar el tránsito de buques
-
La comunidad LGBTIQ+ panameña iza su bandera exigiendo leyes que les protejan
-
Fiscal Márquez pide la pena máxima para 13 implicados en caso ‘New Business’
-
Panamá iniciará vacunación masiva con bivalentes contra covid-19; positividad pasa de 4.9% a 10.3%
-
Caso ‘New Business’: Abogados defensores piden la absolución de sus clientes