La ONU llama al diálogo en Panamá
PANAMÁ. El conflicto por la explotación minera en Panamá trascendió a nivel internacional. El relator especial de las Naciones Unidas po...
PANAMÁ. El conflicto por la explotación minera en Panamá trascendió a nivel internacional. El relator especial de las Naciones Unidas por el derecho a los pueblos indígenas, James Anaya, hizo ayer un llamado al diálogo en Panamá que dé paso a las consultas con los ngöbes y se encuentre una salida pacífica a la crisis generada por las reformas a la minería.
No obstante, en el gobierno surgen fricciones. En un acto en La Chorrera, el presidente Ricardo Martinelli culpó al vicepresidente y canciller, Juan Carlos Varela, de haberlo inducido a cometer el desliz diplomático con el mandatario surcoreano, Lee Myung-bak. ‘Yo seguí instrucciones del canciller. Le hice una llamada para decirle que las empresas coreanas vinieran a Panamá’, dijo. +2A
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La llorona del 22 de mayo de 2022
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'
-
La Opinión Gráfica del 22 de mayo de 2022
-
Jubilados y pensionados del país se organizan para protestar el 25 de mayo
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Panamá alcanza los 700 corregimientos; 89 se han creado en los últimos 13 años
-
Cortizo sanciona ley que crea el Área Económica Especial de Aguadulce
-
Declaran causa compleja investigación que involucra a cinco exfuncionarios de la CSS
-
París se despide por todo lo alto de Di María, el altruista por excelencia