La nueva cara de la Cinta Costera
El presidente Ricardo Martinelli inauguró el tramo de vía costera adentrado al mar pacífico
El tercer tramo de la vía costera según las autoridades aseguraron que se espera que reduzca la congestión de tráfico en la ciudad capital y ofrezca a la población alternativas de recreo al aire libre.
El tramo se adentra en el mar hasta una distancia de casi medio kilómetro de la costa, tiene 1,9 kilómetros de extensión, con tres carriles por cada sentido de circulación para vehículos y otra vía separada y paralela para peatones y ciclistas. "Esto es calidad de vida", sostuvo un eufórico Martinelli, que presumió de que "cualquier otro se hubiera echado hacia atrás" con el proyecto porque, aseguró, "había una campaña para que no se hiciera, vi muchos letreros diciendo no a la cinta costera".
"Hoy es un día de celebración... El Chorrillo se incorpora a la ciudad y la ciudad se incorpora al Chorrillo", insistió el presidente panameño, quien aseguró que la nueva vía debería ser considerada por la UNESCO "como patrimonio de la Humanidad".
El nuevo tramo de la cinta costera, ejecutada por la contratista Odebrecht Infraestructura, conectará los barrios de El Chorrillo, Barraza, San Felipe y Santa Ana.
-
La llorona del 25 de enero de 2021
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'
-
La Opinión Gráfica del 25 de enero de 2021
-
Ampliación a las cotizaciones, ¿la alternativa para el sistema de pensiones de la CSS?
-
Rodolfo Aguilar, del barrio de Los Andes al Hall de la Fama
-
Piden retrasar la segunda dosis para inmunizar a trabajadores esenciales sin vacunar
-
Travel Pass, la nueva forma de viajar
-
El desbarajuste financiero del ciudadano Trump
-
La mejor vacuna contra COVID-19
-
Migración acata fallo de la Corte y unifica los montos a pagar para trámites