Hoy, juicio contra Sáez Llorens
Al exdirector y otros tres exfuncionarios de la CSS se les investiga por la presunta comisión de delito contra la administración pública

El juzgado Decimosegundo del Circuito Penal del Primer Distrito Judicial fijó para hoy, a las 8:30 a.m., la audiencia preliminar por el proceso que se le sigue al exdirector de la Caja de Seguro Social (CSS) Guillermo Sáez Llorens.
La audiencia se realiza por la imputación de cargos al exdirector de la CSS, Alberto Maggiori (exdirector de Finanzas), Lineth Monterrey (exdirectora de Ingeniería) e Indira Frauca por la presunta comisión del delito contra la administración pública al alquilar 32 locales y un lote en el centro comercial El Cruce, de Irnico S.A. propiedad del empresario Fotis Taquis.
El caso data del año 2012, cuando la CSS rentó 32 locales y un lote de terreno con el propósito de utilizar este espacio físico para brindar servicios de salud y de tipo administrativo, pero según una denuncia presentada ante el Ministerio Público dichos espacios nunca se usaron para esos propósitos.
El costo de alquiler se negoció en $36,800 mensuales, durante 36 meses, indican documentos oficiales.
La denuncia fue presentada por el ciudadano Pedro Montañez, quien afirmó que en su momento Sáez Llorens dijo en los locales se guardarían los medicamentos que reposaban en locales en Curundú que iban a ser demolidos.
==========
‘Los locales nunca fueron ocupados para guardar medicamentos',
PEDRO MONTAÑEZ
DENUNCIANTE
-
La llorona del 2 de marzo de 2021
-
Avión privado de Martinelli fue decomisado en Guatemala por temas administrativos
-
La Opinión Gráfica del 2 de marzo de 2021
-
Juicio oral de Arias contará con 40 testigos
-
Aceptarán mujeres trans en el certamen Señorita Panamá
-
'Existen grupos interesados en que los derechos de los niños no se cumplan'
-
Panamá reporta 8,245 casos activos de covid-19
-
Una respuesta al Prof. Guillermo Cochez
-
Caraballo toma posesión como procurador; aborda casos de alto perfil en primera reunión
-
Corrupción, el talón de Aquiles que persiste en Panamá