Panamá condena enérgicamente presunto ataque químico en Siria
El Gobierno rechaza este y todo acto de violencia, y hace un llamado al más estricto cumplimiento de acuerdos internacionales

El Gobierno de Panamá expresó hoy que "condena enérgicamente el presunto ataque con gas venenoso en Siria, que dejó más de 60 muertos y centenares de heridos, incluyendo niños".
La Cancillería panameña indicó este lunes que el "uso de armas químicas independientemente de quien las utilice es una clara violación a resoluciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), como la Convención sobre la Prohibición de Armas Químicas, y atentan contra la paz y seguridad".
El Gobierno de Panamá "rechaza este y todo acto de violencia, y hace un llamado al más estricto cumplimiento de acuerdos internacionales para garantizar la estabilidad y bienestar de la comunidad internacional", se agregó en el comunicado oficial.
El presunto ataque químico ocurrió el sábado pasado contra la ciudad de Duma, la última de la región de Guta Oriental que aún está bajo el control de los rebeldes.
Los afectados por el supuesto ataque químico padecían síntomas de asfixia, pulsaciones cardíacas lentas, quemaduras en la cornea y algunos echaban espuma por la boca, denunciaron dos ONG que trabajan en la zona.
-
La llorona del 19 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 19 de enero de 2021
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
Video: Gobierno levanta cuarentena total en Panamá y Panamá Oeste; reactivación gradual inicia el 14 de enero
-
Harris renuncia como senadora y Biden ayuda a ONG a 2 días de su investidura
-
Diputado presenta ante la Asamblea Nacional anteproyecto para regular en Panamá las monedas virtuales
-
Revelan plan logístico para recibir vacunas
-
Cantidad de reses y puercos aumentó en Panamá; cayó la cifra de gallinas
-
¡Dejen de mandar y gobiernen!
-
Gente de mar se queja por no recibir de primero la vacuna anticovid