Panamá condena enérgicamente presunto ataque químico en Siria
El Gobierno rechaza este y todo acto de violencia, y hace un llamado al más estricto cumplimiento de acuerdos internacionales

El Gobierno de Panamá expresó hoy que "condena enérgicamente el presunto ataque con gas venenoso en Siria, que dejó más de 60 muertos y centenares de heridos, incluyendo niños".
La Cancillería panameña indicó este lunes que el "uso de armas químicas independientemente de quien las utilice es una clara violación a resoluciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), como la Convención sobre la Prohibición de Armas Químicas, y atentan contra la paz y seguridad".
El Gobierno de Panamá "rechaza este y todo acto de violencia, y hace un llamado al más estricto cumplimiento de acuerdos internacionales para garantizar la estabilidad y bienestar de la comunidad internacional", se agregó en el comunicado oficial.
El presunto ataque químico ocurrió el sábado pasado contra la ciudad de Duma, la última de la región de Guta Oriental que aún está bajo el control de los rebeldes.
Los afectados por el supuesto ataque químico padecían síntomas de asfixia, pulsaciones cardíacas lentas, quemaduras en la cornea y algunos echaban espuma por la boca, denunciaron dos ONG que trabajan en la zona.
-
EE.UU. intensifica presencia en Panamá debido a penetración china y de la izquierda de Sudamérica
-
La llorona del 29 de mayo de 2023
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La llegada de los judíos a Panamá contada en un libro
-
Detienen en Panamá a 5 personas con 28 ampollas de fentanilo robadas del Seguro Social
-
Perito detalla los movimientos financieros para adquirir los tres diarios
-
La Opinión Gráfica del 29 de mayo de 2023
-
La deuda pública de Panamá aumentó $1,624.7 millones solo en el primer trimestre 2023
-
Primera onda tropical del año generará lluvias hasta el 31 de mayo
-
Panamá embarrada por Alejandro Toledo