Embajada de EE.UU. otorga escáneres para aumentar la seguridad en cárceles
Los escáneres, valorados en 220 mil dólares cada uno, fueron una contribución de la Agencia Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia

El día de hoy, el Ministerio de Gobierno (MinGob) y la Embajada de Estados Unidos en Panamá inauguraron dos nuevos escáneres de alta tecnología en el centro penitenciario La Nueva Joya. Este equipo de rayos X buscar prevenir la introducción de drogas, armas, teléfonos, y otros artículos prohibidos al centro penitenciario.
Los escáneres, valorados en 220 mil dólares cada uno, fueron una contribución de la Agencia Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia (INL, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. Los escáneres representan el primer resultado concreto del Memorándum de Entendimiento entre INL y MinGob, firmado en septiembre, para prevenir y combatir el crimen organizado.
“La Embajada de Estados Unidos y el Ministerio de Gobierno nos comprometemos a trabajar juntos para mejorar la seguridad en las cárceles y garantizar los derechos humanos del personal, de los reclusos y los visitantes, asegurándonos de que las actividades ilícitas terminen cuando los criminales son arrestados y condenados. Esto permitirá a los centros penitenciarios concentrarse en la rehabilitación de sus reclusos”, dijo la Encargada de Negocios de la embajada EE.UU. en Panamá, Roxanne Cabral.
Con esta contribución, el gobierno de Estados Unidos expresa su compromiso de continuar reforzando las capacidades de aplicación de la ley y desarrollando una estrategia de cooperación efectiva en el ámbito de la seguridad con la República de Panamá.
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'
-
La llorona del 22 de mayo de 2022
-
Jubilados y pensionados del país se organizan para protestar el 25 de mayo
-
La Opinión Gráfica del 22 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Panamá alcanza los 700 corregimientos; 89 se han creado en los últimos 13 años
-
Ricardo Lombana es electo como presidente del partido en formación Movimiento Otro Camino
-
Panamá celebra el día de la Etnia Negra
-
Cortizo sanciona ley que crea el Área Económica Especial de Aguadulce