EEUU inspecciona embarcaciones panameñas que utilizan dispositivo protector de tortugas
Este dispositivo permite a las tortugas escapar si quedan atrapadas en las redes

Estados Unidos participa como observador en las inspecciones de las autoridades panameñas a barcos camaroneros en Vacamonte, para confirmar que las embarcaciones utilizan el dispositivo de exclusión de tortugas.
Los representantes del país norteamericano son personal de la Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) y de la Oficina de los Océanos y de Asuntos Internacionales Ambientales y Científicos del Departamento de Estado de EE.UU. (OES) acompañaron hoy al equipo de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) durante las inspecciones.
Este dispositivo, que permite a las tortugas escapar si quedan atrapadas en las redes, es de uso obligatorio en Panamá, según el decreto Ley 82 de 2005, y es un requisito de Estados Unidos para las exportaciones de camarones.
Dispositivo de exclusión de tortugas TED
Una de las principales amenazas a las tortugas marinas es la captura, muerte y lesiones causadas por las operaciones camaroneras, por ello, la importancia del uso del dispositivo TED. Este sistema consiste en incorporar una parrilla al cuello de la red, que al ser golpeada por animales marinos grandes, como las tortugas y los tiburones, los expulsa, mientras los crustáceos quedan atrapados.
Panamá se encuentra en la lista de los 35 países que lideran las exportaciones de camarones a EE.UU., ocupando la posición 13, con un promedio de $32.5 millones anuales en los últimos cinco años. Hasta el momento, las empresas camaroneras de Panamá han recibido la certificación TED por el uso adecuado de este dispositivo.
Te recomendamos
-
La llorona del 20 de enero de 2021
-
Hija de Trump anuncia su matrimonio en su último día en la Casa Blanca
-
La Opinión Gráfica del 20 de enero de 2021
-
Llegan a Panamá las primeras 12,840 dosis de la vacuna anticovid
-
Aumentan penas de prisión por homicidio culposo en accidentes de tránsito
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
La respuesta del Minsa al formulario de registro de solicitud para vacunación de covid-19
-
Defensoría del Pueblo inicia gestiones para la salida del país de nicaragüenses varados en Panamá
-
Sin contratiempos, proceso de vacunación avanza en Israel
-
La llorona del 19 de enero de 2021