"Hemos exagerado el tema del embarazo precoz": analista de datos
La cifra de menores gestantes entre 15 y 19 años ha sido "inflada", según Euclides Méndez, analista del Instituto de Estudio Nacionales de la Universidad de Panamá

Euclides Méndez, miembro del Instituto de Estudio Nacionales (IDEN) de la Universidad de Panamá, consideró que las mediciones actuales de embarazos precoces y el rango de edades de las mujeres en estado de gestación se están realizando de manera incorrecta.
"En términos generales, hemos exagerado un poco el concepto de embarazo precoz y lo hemos llevado al límite porque estamos incluyendo a jóvenes en edades desde 15 hasta 19 años. Es decir, las que están en la categoría de mayores de edad", afirmó Méndez durante una entrevista para 60 Segundos con La Estrella de Panamá.
El entrevistado criticó que muchas veces las autoridades establecen estos parámetros de edades en las estadísticas oficiales con el fin de generar más efectividad en las políticas. “A veces los números son un poco inflados”, recalcó.
La Estrella de Panamá constató que las estadísticas de la Contraloría General de la República clasifican los embarazos precoces en dos tipos: madres menores de 15 años y de 15 a 19 años.
"No se le puede decir a la sociedad que el país tiene un exceso de embarazo infantil (o precoz) porque la mayoría de los casos son detectados entre 15 y 19 años", insistió Méndez.
"En términos generales, hemos exagerado un poco el concepto de embarazo precoz y lo hemos llevado al límite porque estamos incluyendo a jóvenes en edades desde 15 hasta 19 años. Es decir, las que están en la categoría de mayores de edad",
-
La llorona del 8 de diciembre de 2019
-
Martinelli demanda a Radio Panamá por 5 millones dólares
-
'A veces los niños lloran buscando a su mamá, que nunca los va a visitar'
-
20 de diciembre de 1989: Contradicciones dialécticas en torno a la Invasión
-
Embajador de Panamá en Cuba presentó Cartas Credenciales
-
Descartan tsunami tras registrarse un sismo de magnitud 5.3 en Panamá
-
Embajador de Panamá en Cuba presentó Cartas Credenciales
-
La llorona del 7 de diciembre de 2019
-
La Opinión Gráfica del 8 de diciembre de 2019
-
Presidencia tumba contratación directa por $2.1 millones