44 años de los Tratados Torrijos-Carter: denuncian privatización de tierras en áreas canaleras
En el marco de la celebración de los 44 años de la firma de los Tratados Torrijos-Carter —que, en entre otros puntos, pone fin a la presencia colonial de Estados Unidos en el Canal de Panamá—, la Asociación de Comunidades del Área del Canal (ACAC) denunció cambios de zonificación en la zona y privatización de tierras que fueron recuperadas “con sangre” en la era de la soberanía.
En el marco de la celebración de los 44 años de la firma de los Tratados Torrijos-Carter —que, en entre otros puntos, pone fin a la presencia colonial de Estados Unidos en el Canal de Panamá—, la Asociación de Comunidades del Área del Canal (ACAC) denunció cambios de zonificación en la zona y privatización de tierras que fueron recuperadas “con sangre” en la era de la soberanía.
Durante una protesta pacífica, Aíra Torres, representante de ACAC, explicó que han enviado una nota al ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Rogelio Paredes, ya que en días pasados solicitó una convocatoria para hacer cambios de uso de suelo a tierras de operación del Canal que son inadjudicables e intransferibles.Esta situación, según Torres, responde a que la Unidad Administrativa de Bienes Revertido, catalogada como “la gran bienes y raíces del Estado”, se ha dedicado a vender todo el patrimonio del Canal.
“De lo que se recuperó con sangre, hoy esa unidad tiene en sus manos traspasadas por la Autoridad del Canal unas 692 hectáreas de operación del Canal”, comentó Torres.
La representante de ACAC dijo que cada traspaso se da para el usufructo del interés privado, como es el caso de una playa del área que en vez de ser un recurso público fue entregado a la familia Bern.
Torres señaló que todas las tierras del Canal que pasaron a manos panameñas y que están valoradas en millones y cuentan con ricos recursos naturales debieran ser para el desarrollo y progreso de los panameños y del país. “La actual situación refleja las tareas pendientes que hay en la reversión de las tierras dadas por el Canal”, subrayó.
-
El ambientalista que solicitó concesión para exploración de minerales metálicos
-
Presidente Cortizo retorna a Panamá luego de exámenes médicos en Houston
-
La llorona del 6 de diciembre de 2023
-
Canadá dice que respeta la sentencia que anula el contrato de First Quantum en Panamá
-
Caraballo: ‘David Ochy debe responder a la justicia costarricense antes de la extradición a Panamá’
-
Melitón Arrocha: ‘Explotación minera en Donoso debe continuar’
-
Diputado Roberto Ábrego renuncia a la junta directiva del Canal de Panamá
-
Detienen al empresario David Ochy en Costa Rica
-
La llorona del 5 de diciembre de 2023
-
Ministros de Estado realizan primera reunión para implementar fallo de inconstitucionalidad de contrato minero