Protestan en rechazo de renegociación del Estado con Minera Panamá
El movimiento 'Panamá vale más sin minería' convocó a diversas organizaciones para protestar en la avenida Balboa en rechazo a la renegociación

Con una protesta que empezó pacífica y luego se tomaron varios paños de la avenida Balboa, la tarde de este jueves el movimiento, 'Panamá vale más sin minería' protestó a las afueras del hotel Miramar en rechazo a la renegociación que lleva adelante el Estado por el contrato de concesión de Minera Panamá.
En la protesta, Alonso Ramos, uno de los manifestantes dijo que la renegociación se trata de un 'show' total. "Es un show total, es una relación contaminada y tóxica, de una empresa que ha cometido por lo menos unos 209 delitos ambientales en la última década y, que le está dando a Panamá una migaja en términos de regalías y que lleva adelante una actividad que es lesiva y nociva para el medio ambiente".
Ramos agregó: "un gobierno que no atiende las necesidades de su pueblo, un gobierno que es incapaz de tener un plan de desarrollo, de un plan de reactivación económica cónsono con la características del país".
Según el movimiento, el Gobierno Nacional está traicionando al pueblo panameño "y actúa en perjuicio de sus mejores intereses para beneficiar a la empresa", ya que trata de conseguir un nuevo contrato a Minera Panamá, sin licitación pública o competencia cuando justo por esa razón el contrato anterior fue declarado inconstitucional.
Aseguran que el propio Ministro de Comercio —entidad que preside la renegociación— reconoció que los beneficios económicos que actualmente le da Minera Panamá al país son de los más bajos de todo el mundo.
"Es un engaño pensar que sin competencia, en secretismo y nuevamente evadiendo las leyes para conseguir un nuevo contrato, van a cambiar esa realidad", sentenció el movimiento sobre la renegociación.
Para la renegociación el Gobierno Nacional convocó a una comisión de elite, donde participan representantes del Gobierno, así como expertos negociadores del país y una batería de expertos internacionales.
Te recomendamos
-
La llorona del 24 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Panamá pide a "todos los países del continente" en la Cumbre de las Américas
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Condenan a 10 años de prisión a unidad de la Policía Nacional por el delito de robo agravado
-
'Mi pecado': la película censurada por el gobierno panameño
-
Diputada Ábrego pide a Rómulo Roux garantizar en Cambio Democrático unas elecciones internas en igualdad de condiciones
-
La llorona del 23 de mayo de 2022
-
Publican en Gaceta Oficial decreto que regula los precios máximos de venta al público
-
La Opinión Gráfica del 24 de mayo de 2022