Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
José Lasso: Vimos unas primarias del PRD vacías de contenido y de propuestas reales
- 13/06/2023 00:00

El Partido Revolucionario Democrático (PRD) definió este domingo su oferta electoral para las elecciones de 2024, eligiendo al vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, como su candidato a la Presidencia.
Carrizo, quien ganó con el 53,7% de los votos, enfrenta una candidatura cuesta arriba ante un partido dividido y con un margen reducido de alianzas con otros colectivos.
Para el doctor en sociología e investigador José Lasso, aunque en la política nada está escrito, algunas diferencias a lo interno del PRD parecen “insalvables”.
“Esto no va ser como pasó con (Laurentino) Cortizo cuando ganó sus primarias, creo que hay una ruptura importante dentro del partido que me parece que es insalvable para esta elección. Esto le va pasar una factura directa al candidato Carrizo”, señaló Lasso este lunes en “Portada” de La Estrella de Panamá.
La dureza de la contienda y las diferencias de visión en el rol del partido, así como las denuncias de “chantaje y amenazas” desde el Ejecutivo contra candidatos, ahondarían la debilidad de la candidatura oficialista. Un escenario que contrasta con el músculo organizacional que mostró el PRD el domingo.
Para Lasso no es sorpresa que el colectivo fundado por Omar Torrijos tuviera una participación del 60,2% que en cifras absolutas representó 432.324 votos de los 731.267 perredistas habilitados.
El PRD tiene una tradición de participación, las dinámicas clientelares y que es el partido en gobierno, contribuyeron a esa alta movilización, analizó Lasso. “Si es cierto lo que denunció Crispiano Adames, podemos entender que hay presiones para lograr una participación importante“, dijo.
Lasso también analizó el alto número de votos en blanco y nulos, que sumados llegaron al 16,2%. Es un claro rechazo a todas las propuestas y en el caso de los nulos se podría deducir que hubo votos de protesta.
Para Lasso, una de las figuras que parece salir beneficiada del resultado es el expresidente Martín Torrijos, quien paradójicamente busca la Presidencia fuera del PRD. Considera que este podría sumar a las fuerzas políticas que se encuentran descontentas con el binomio Carrizo-Cortizo.
Lasso señaló que las primarias del PRD mantuvieron el mismo patrón de la mayoría de fuerzas políticas electorales del país, la de carecer de un programa político e ideológico más allá de propuestas superficiales.
“Eso del vacío de contenido lo hemos visto ahora con esta elección que acaba de ocurrir (en el PRD), unas elecciones primarias sin propuestas reales del funcionamiento del país o de la atención de los principales problemas que aquejan a Panamá (...) es un discurso totalmente ambiguo”, aseguró.