Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Partidos bisagra, en vía para escoger su oferta electoral para las elecciones de 2024
- 16/06/2023 00:00

Los partidos políticos de menos de 100.000 adherentes que no escogen a sus candidatos por el método de primarias, están convocando a sus miembros a participar para completar su oferta electoral para las elecciones de mayo de 2024.
Los partidos políticos pequeños, o conocidos también como 'bisagras', tienen hasta el 31 de julio para escoger a los candidatos a cargos de elección popular. Eso lo establece el calendario electoral de las elecciones de mayo de 2024.
Los partidos que superan los 100.000 adherentes están eligiendo su oferta electoral en primarias y reservaron puestos para posibles alianzas.
Los colectivos Movimiento Liberal Republicano Nacionalista, Partido Popular, Alianza, PAIS y Moca no irán a primarias, escogerán su oferta electoral en un Congreso Nacional.
Si alguno de los partidos anteriores deseaba realizar primarias, debían pagarle al Tribunal Electoral la diferencia entre el costo que se tendría presupuestado para la convención y el costo para organizar una elección primaria.
Cuando se trate de candidato principal y suplente a diputado al Parlacen, diputado de la República, alcalde, representante de corregimiento y concejal, la postulación se hará de conformidad con lo previsto en el estatuto de cada partido.
En el Molirena están convocando a todos sus miembros a inscribirse para participar en la definición de los candidatos.
Corina Cano, diputada por el Molirena, en un video está llamando a los copartidarios a inscribirse.
El colectivo del gallo reservó 43 curules para posibles alianzas, pero en este momento están buscando acercamientos con partidos políticos para concretar un acuerdo político. Ellos son aliados del actual Partido Revolucionario Democrático (PRD).
El colectivo escogerá el 15 de julio a sus candidatos para los espacios que están disponibles.
Así como el Molirena está llamando a sus miembros el partido Alianza, liderado por José Muñoz, que está en la búsqueda de los mejores candidatos y el estatuto permite que quienes no estén inscritos puedan postularse.
El partido someterá, el 15 y 16 de julio, a aprobación las listas de aspirantes a los cargos de diputado, alcalde, representante de corregimiento y concejal.
Del 1 de junio al jueves 13 de julio será el periodo de recepción de la documentación y formularios correspondientes de los aspirantes que serán postulados el día del evento. La documentación será captada diariamente en el módulo de postulación.
El partido PAIS, que tiene a José Alberto Álvarez como único candidato presidencial, realizará el miércoles 26 de julio la reunión de la junta directiva nacional, en la que se postulará y se aprobará la lista de aspirantes a cargos de elección popular.
El Directorio Nacional Extraordinario del Partido Popular (PP) sesionará los días 29 y 30 de julio para escoger a sus candidatos a diversos cargos de elección popular.
El calendario del PP, publicado en el Boletín Electoral, establece que el sábado 29 de julio, por votación secreta, escogen a sus candidatos a diputados y alcaldes.
Las juntas directivas de las provincias, según el colectivo, decidieron renunciar a utilizar el mecanismo de postulación mediante congresos provinciales y comarcales.
Por otro lado, el Movimiento Otro Camino (Moca) desarrollará su evento partidario para escoger a sus candidatos el 30 de julio.
Los partidos políticos tienen hasta el mes de octubre para postular a sus candidatos, porque en septiembre los colectivos deben haber definido las alianzas y llenado las vacantes que estaban reservadas para posibles alianzas políticas.