Código Electoral sigue pendiente
PANAMÁ. Una vez más, el proyecto de ley de las reformas electorales quedará en la agenda de proyectos de ley pendientes de discusión en ...
PANAMÁ. Una vez más, el proyecto de ley de las reformas electorales quedará en la agenda de proyectos de ley pendientes de discusión en la Asamblea Nacional de Diputados.
Quedan dos días para que concluya el actual período de sesiones ordinarias del pleno legislativo y la subcomisión que fue designada para evaluar el proyecto, no ha rendido su informe.
El pleno legislativo aprobó en un madrugonazo entre el 3 y 4 de septiembre, el primer bloque de la iniciativa que abarca hasta el artículo 60.
Entre los artículos aprobados, los más polémicos son los que incluyen la segunda electoral para la elección del presidente de la República.
Ante las críticas surgidas de parte de los partidos de oposición y diversas organziaciones de la sociedad civil por la manera en que se había aprobado el primer bloque en segundo debate, la directiva legislativa decidió designar la comisión y congelar la discusión, la cual no se ha reiniciado hasta el momento.
Aníbal Culiolis, vicepresidente del Partido Popular, opinó que este paquete de reformas no han sido considerados porque dependen del marco que se le otorgue en la Constitución Nacional.
-
La llorona del 6 de marzo de 2021
-
Exigen sanciones a miembros de clubes cívicos por vacunarse fuera de su fase correspondiente
-
Gobierno declara tres días de reflexión nacional por el fallecimiento de Tomás Gabriel Altamirano-Duque
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
La Opinión Gráfica del 6 de marzo de 2021
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
Establecen nuevo puntaje para la aprobación del examen de certificación básica en medicina
-
Covid-19 en Panamá: 734 nuevos casos y 3 fallecidos en las últimas 24 horas
-
Designan a Federico Alfaro Boyd como presidente del Aeropuerto Internacional de Tocumen
-
La llorona del 7 de marzo de 2021