El creador de contenidos y escritor conversa con este medio sobre la lengua y la incorporación de nuevas palabras al español. Habla un poco de su vida,...
Presidente de la Asamblea pide a colegas asumir conducta ‘honorable y transparente'
- 02/07/2019 02:00
El presidente electo de la Asamblea Nacional, el diputado Marcos Enrique Castillero, instó ayer a sus colegas diputados a asumir una conducta ‘honorable y transparente', para recuperar el prestigio del parlamento y cumplir con el trabajo con el que se han comprometido, con el horario consignado y con las herramientas que la ley ordena .
Luego de ser electo presidente de este Órgano del Estado, con el voto unánime de todas las bancadas, Castillero, miembro del Partido Revolucionario Democrático (PRD), juramentó al presidente de la República, Laurentino Cortizo.
Poco antes de la juramentación, en su discurso de apertura de este periodo legislativo, Castillero expresó que la defensa de la institucionalidad, la transparencia y la modernización de esta corporación son prioridades de una agenda parlamentaria que debe abrir las puertas a la sociedad panameña.
‘Hemos heredado un pasado inmediato accidentado, donde las decisiones acertadas se mezclaron con errores, muchos de ellos estimulados fuera de esta Asamblea, con el celestino propósito de someter la voluntad de este órgano a requerimientos determinados', precisó Castillero.
Agregó que la crisis de institucionalidad que vive el país los obliga a superar esquemas y formas de gobernabilidad agotados, que degeneraron en ‘la corrupción que todos lamentamos'.
‘Entre todos debemos reconstruir nuestra democracia', sostuvo Castillero, quien invitó a sus colegas a realizar los cambios necesarios al Reglamento Interno para hacer transparente las votaciones en el pleno y que la sociedad se entere de cómo han votado en cada decisión.
Castillero dijo estar consciente de las críticas y acusaciones vertidas contra la Asamblea y algunos de sus miembros, y coincidió con quienes reclaman mayor transparencia en el tratamiento de estos casos.
No obstante, advirtió que no permitirán que se mancille la dignidad de este órgano del Estado, ‘porque cada vez que esto ocurre, se le hace una grieta a la democracia panameña'.
Señaló que con esa determinación, una de las primeras tareas que emprenderá en los primeros cien días de esta legislatura, será la reforma al Reglamento Interno, incorporándole todo el procedimiento y las normas de una Asamblea transparente, moderna y eficiente.
‘Este es el camino que los invito a recorrer para que juntos recuperemos la confianza ciudadana en el papel que está llamado a jugar nuestra Asamblea', enfatizó.
Puertas abiertas
El nuevo presidente del Legislativo anunció además que a partir de esta legislatura, la sociedad civil, las organizaciones populares, empresariales y cívicas, o todas aquellas que posean propuestas legislativas, reformas o proyectos, encontrarán abiertas las puertas de esta institución.
Indicó que girará instrucciones para organizar una agenda en ese sentido, a fin de que los productores de nuestro país vengan a la Asamblea a presentar sus propuestas.
‘La agenda que iniciamos tiene el firme propósito de abrir sus puertas para fortalecer la participación ciudadana', recalcó Castillero quien dijo además que la Asamblea se prepara para abordar el estratégico reclamo nacional de las reformas a la Constitución, que el nuevo gobierno ha decidido llevar adelante.
Nueva junta directiva
La Asamblea escogió a su nueva junta directiva que será encabezada por su presidente Marcos Enrique Castillero, el cual estará acompalado por la también perredista Zulay Rodríguez, en la primera vicepresidencia y por el diputado Tito Rodríguez, del Molirena, en la segunda vicepresidencia.
Castillero, diputado del circuito 6-3 (Ocú, Las Minas y Santa María, en la provincia de Herrera), el único postulado para este cargo, fue electo de manera unánime por los 68 diputados presentes en el recinto legislativo.
‘Mi voto es por la gobernabilidad', dijo el diputado panameñista Luis Ernesto Carles, quien respaldó a Castillero, mientras que los diputados independientes manifestaron que le darían un voto de confianza a Castillero.
Juan Diego Vásquez, jefe de la bancada independiente, expresó que le daría el voto a Castillero por el compromiso con la renovación del Órgano Legislativo y ‘confiando usted y yo que contamos el uno con el otro para mejorar ese camino, y siempre fiscalizando, le voy a dar mi voto de confianza al diputado Marco Castillero'.
En la votación para la primera vicepresidencia, la diputada Zulay Rodríguez obtuvo 55 votos de respaldo y venció al diputado independiente Edison Broce y a la diputada Yesenia Rodríguez, postulada para este cargo por la bancada del partido Panameñista.
Broce obtuvo siete votos, mientras que Rodríguez sumó seis votos de respaldo.
La bancada de Cambio Democrático (CD) decidió en su mayoría respaldar a Zulay Rodríguez, aunque otros dos diputados del CD le dieron el voto a Broce.
La votación para la segunda vicepresidencia de la Asamblea la ganó el diputado del Molirena Tito Rodríguez, quien obtuvo 57 votos.
Rodríguez superó a Gabriel Silva, postulado por la bancada independiente y quien logró once votos y tuvo el respaldo de los diputados de la bancada del Partido Panameñista.
Diferencias
Para la secretaría general de la Asamblea Nacional fue electo el exdiputado perredista Quibian Panay, quien sumó 56 votos.
Panay contó con el apoyo de los diputados del PRD, del Molirena y Cambio Democrático.
Las bancadas independiente y del Partido Panameñista, que no postularon candidatos, se abstuvieron de votar. En total se dieron 11 abstenciones.
Mientras que para la subsecretaría fue electa la exdiputada de Cambio Democrático Dana Castañeda, quien superó a la perredista María ‘Chelita' Delgado postulada por el diputado Elías Vigil, del panameñismo, y al exmagistrado Guillermo Márquez Amado, postulado por la bancada independiente.
Justamente el proceso para definir la postulación del aspirante a la segunda vicepresidencia de la Asamblea fue lo que generó ayer el retraso en el inicio de la sesión de instalación debido a las diferencias internas en las bancadas de CD y del PRD, por la postulación de Castañeda.
Algunos miembros del CD rechazaban la postulación de Castañeda, al igual que algunos perredistas. ‘Los martinellistas no creemos en la ingratitud política, por lo tanto yo voy a votar por Chelita Delgado', dijo la diputada de CD, Omaira Correa, al emitir su voto.
El también diputado de CD, Sergio Gálvez, manifestó por su parte que ‘por instrucciones de Ricardo Martinelli y el no a la traición', votaría por María ‘Chelita' Delgado.
Incluso uno de los diputados del PRD, Daniel Ramos del circuito 2-1 dijo que no pensaba que esta escogencia fuera tan difícil, por lo que decidió abstenerse.