Mesa técnica revisará cambios al proyecto de reformas electorales

  • 15/09/2021 00:00
Según el magistrado Araúz, el enfoque fundamental de la reunión del lunes es revisar aquellos aspectos que a juicio del TE y los diputados puedan ser mejorados
Sectores de la sociedad civil y políticos protestaron en los predios de la Asamblea en contra de las modificaciones al proyecto de reformas electorales.

La Asamblea Nacional y los magistrados del Tribunal Electoral (TE) acordaron la suspensión temporal de la discusión en primer debate del proyecto de reformas al Código Electoral y avalaron la formación de una mesa técnica de trabajo para revisar lo aprobado por la comisión de Gobierno de este órgano del Estado.

El proceso de revisión de esta mesa técnica iniciará el próximo lunes, según informó el magistrado presidente del TE, Heriberto Araúz, quien señaló que no se empezará de cero en este proceso.

Precisó que hay artículos aprobados, los cuales –asegura– representan un avance, con los cuales el Tribunal Electoral no tiene ninguna objeción.

No obstante, manifestó que sí se revisarán artículos que puedan ser violatorios a la libertad de expresión, el concepto de propaganda, los relacionados con la formación de nuevos partidos políticos, el financiamiento público y privado, el tema de la recolección de firmas de los candidatos de libre postulación, entre otros.

Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional, el diputado oficialista Crispiano Adames, calificó el encuentro como una reunión de “buena voluntad y de buen propósito” para enviar el mensaje a la ciudadanía, el mensaje a la Asamblea y al Tribunal Electoral de que evidentemente la igualdad, la equidad y la transparencia son pilares fundamentales dentro de un proceso de fortalecimiento democrático. Adames precisó que en la reunión de la mesa de trabajo del lunes se verificará lo actuado y aprobado de este proyecto de reformas, por la comisión de Gobierno en su primer y segundo bloque.

La mesa de trabajo entre representantes de la Asamblea Nacional y del TE se reunirá el próximo lunes en la sede del TE.

La mesa de trabajo estará integrada por los miembros de la comisión de Gobierno, técnicos de la Asamblea, los magistrados del TE y técnicos de esta entidad.

La reunión fue convocada para el próximo lunes desde las 9:00 a.m. en la sede del Tribunal Electoral.

Líderes religiosos, preocupados

En tanto, líderes religiosos de Panamá, pertenecientes al Comité Ecuménico y al comité interreligioso emitieron un comunicado en el que expresan su preocupación ante la falta de soluciones en el tema de las reformas electorales y las acciones que llevan adelante los diputados en la Asamblea con relación a este tema.

Estos religiosos aseguran que estos actos por parte de los diputados son “una afrenta moral, en deterioro de la búsqueda de soluciones”, que beneficien a todos los panameños y en contra de promover acciones que nos ayuden a fortalecer la democracia en nuestro país.

Señalaron que la situación de crisis sanitaria por la pandemia ya es un factor que provee ansiedad y desesperación a la población.

“No es justo que en estos momentos también seamos enfrentados con decisiones que, una vez más, reflejan que hay preferencias especiales para unos en contra de otros en lo relacionado con las reformas electorales”, destacan en el comunicado.

Hicieron, además, un llamado a priorizar políticas públicas que garanticen el bienestar de todos los panameños: que haya respuestas claras desde los servicios públicos; un transparente sistema de rendición de cuentas; que haya mayor interés en la conquista plena de los derechos humanos y la preferencia de políticas sociales de desarrollo humano sostenido”, dijeron los líderes.

Protestas contra ajustes a reformas

Poco después del anuncio de la suspensión del debate del proyecto de reformas, ciudadanos de diversas organizaciones de la sociedad civil e integrantes de partidos políticos se manifestaron en las inmediaciones del Palacio Legislativo en rechazo a las modificaciones aprobadas por los miembros de la comisión de Gobierno de la Asamblea, y que son consideradas como un “retroceso” para la democracia.

Los asistentes, en su mayoría, acudieron vestidos de blanco y algunos portaban la bandera nacional.

En una inmensa pancarta y en claro mensaje a los diputados se leía: “No jueguen con la paciencia ciudadana”.

Lo Nuevo