El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...

- 11/07/2025 00:00
La conformación de las comisiones permanentes de la Asamblea Nacional continúa en espera, tras la primera reunión este miércoles, donde todas las bancadas acercaron posturas, aunque sin acuerdo ni fecha clara para establecerlas.
Pese a que el 1 de julio se instaló la nueva junta directiva del Legislativo, diez días después no se conocen los resultados del acuerdo que involucró al Partido Panameñista, Partido Popular, una parte de Cambio Democrático, al Movimiento Otro Camino y a la colación Vamos. Un pacto que permitió la llegada del panameñista Jorge Herrera a la presidencia del Legislativo y en el que se esperaba que Vamos -la bancada mayoritaria- obtuviera la presidencia de comisiones clave como Gobierno, Presupuesto y Credenciales.
Hasta este miércoles se conoció que se estaba a la espera de la propuesta del oficialista Realizando Metas, cuya fórmula junto al Partido Revolucionario Democrático perdió la elección, lo que le dejó con poco margen de maniobra para ocupar comisiones relevantes, un asunto que continúan en negociaciones hasta hoy.
Este medio conoció que parte de la discusión, que de acuerdo con fuentes legislativas, se extenderá hasta la próxima semana, tiene que ver con los cocientes de las bancadas. Se trata de un mecanismo porque se asigna la representación en cada comisión en relación con la proporcionalidad del número de curules de cada bancada.
Sin embargo, más allá de esa fórmula que establece el Reglamento Interno de la Asamblea, hay un espacio amplio para alcanzar acuerdos políticos que no necesariamente correspondan con dicha proporcionalidad, lo que permitiría en algunos casos mayor presencia de bancadas pequeñas o sobrerrepresentación de algunas fuerzas políticas. Todo dependerá de las negociaciones, donde el reglamento prioriza el consenso para definir el reparto de las comisiones, de lo contrario, estas deben ser votadas en el pleno.
Mientras tanto, el gobierno adelantó que está a la espera de que se formalicen las comisiones para avanzar proyectos como la reforma de la carrera administrativa y la ratificación de las designaciones de funcionarios.
También, diputados de oposición, que incluyen algunos de Vamos y el PRD, han presionado para acelerar un acuerdo sobre las comisiones, entre otras cosas, para discutir cambios a la Ley 462 que reforma la seguridad social y que desató protestas en todo el país.