Un buen estudiante, tranquilo y algo introvertido, que fue monaguillo y empleado en un supermercado antes de alcanzar la fama. Esos son algunos retazos...
- 09/11/2010 01:00
PANAMÁ. Los transportistas aglutinados en la Cámara Nacional de Transporte (CANATRA) suspendieron la medida de paro planeada para hoy martes, debido a que este viernes sostendrán una reunión en la Presidencia de la República para discutir el tema del salario de los conductores del sistema Metrobús, del cual se ha hablado en los últimos días.
En reunión sostenida en la sede de la CANATRA, se nombró una comisión a fin de plantearle al consorcio Transporte Masivo de Panamá (TMP) y al Gobierno la necesidad de que un conductor de Metrobús devengue unos 700 dólares al mes, dado que actualmente esa es la cifra aproximada que obtienen con el sistema de los ‘diablos rojos’. También se discutirá una serie de temas que _según ellos_ no se están cumpliendo.
El secretario de defensa de Canatra, Esteban Rodríguez, confirmó que se llevará a cabo la reunión y que debido a que el Gobierno está anuente a revisar el tema, se suspendió la medida de paro.
Por su parte, el consorcio TMP, a través de Iván Posada, aseguró que nunca se prometió el salario de 700 dólares que piden los conductores. En cambio, añadió, se tiene en cuenta además del salario base de 480 dólares, bonos de productividad y otros beneficios. Dijo que el salario que ellos proponen resultó de un análisis de lo que permite el sistema.
La mañana de ayer, transportistas de la piquera de Veranillo ofrecieron una conferencia de prensa a fin de dar a conocer que tomarían la medida de paralizar el servicio, toda vez que, según ellos, se les prometió 700 dólares a los conductores de los nuevos buses y ahora les dicen que el salario será de 480 balboas.
Dirigentes de Canatra han sido enfáticos al afirmar que apoyarán cualquier medida de fuerza tomada por sus compañeros con el fin de lograr que el gobierno acceda a cumplir las solicitudes que se hagan.
Se espera que el nuevo sistema de Metrobús comience a operar el próximo mes en la ruta de Corredor Sur y en enero en la del Corredor Norte, para luego cubrir las principales rutas de la urbe capitalina.
TMP requerirá unos 300 operadores (conductores). El 50% del personal requerido para iniciar labores en diciembre está listo.