Asamblea, a la expectativa ante futuro del contrato minero; el martes cierra sesiones

Actualizado
  • 27/10/2023 00:00
Creado
  • 27/10/2023 00:00
A cinco días calendario para que cierre el periodo de sesiones ordinarias, la Asamblea Nacional está a la expectativa de lo que finalmente vaya a ocurrir con la recién aprobada Ley 406 que establece el contrato entre el Estado y Minera Panamá, que ha generado intensas protestas en diversos puntos del país y la ciudad capital.
El martes 31 de octubre cierran las sesiones ordinarias en la Asamblea Nacional.

A cinco días calendario para que cierre el periodo de sesiones ordinarias, la Asamblea Nacional está a la expectativa de lo que finalmente vaya a ocurrir con la recién aprobada Ley 406 que establece el contrato entre el Estado y Minera Panamá, que ha generado intensas protestas en diversos puntos del país y la ciudad capital.

Ayer hubo reunión de junta directiva de la Asamblea, y según fuentes legislativas no se descarta sesionar este viernes y el fin de semana en caso de que el Ejecutivo remita a la Asamblea alguna iniciativa para derogar el nuevo contrato minero.

Incluso ayer, justamente el diputado de la bancada independiente Edison Broce presentó un anteproyecto que busca la derogatoria de este contrato ley.

El anteproyecto de Broce también establece la posibilidad de que se llame a un referéndum para que la población defina el futuro de la actividad minera en Panamá.

Broce manifestó a sus colegas diputados que tienen una oportunidad para reivindicarse y enmendar su error. “Esta es una oportunidad para que este anteproyecto de ley goce de la misma celeridad con que contó el contrato minero. El tiempo es oro, la Asamblea termina sesiones este 31 de octubre y todavía tenemos suficiente tiempo para que este proyecto pueda ser ley de la República. Demos sosiego a la sociedad y que se llame a un referéndum para determinar si Panamá tiene o no vocación minera”, señaló Broce.

Mientras que el diputado y expresidente de la Asamblea Crispiano Adames pidió al presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, y al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del gobernante PRD, poner fin a la crisis surgida tras la aprobación de la Ley 406.

Adames manifestó que el presidente de la República sí tiene la fuerza y la entereza para hacer una detención de lo que está ocurriendo, para que no vaya a peores consecuencias.

“Por eso hoy están en las calles y nosotros no podemos aquí cegarnos y cerrar los ojos y decir que vamos a criticar que si los manifestantes son vandálicos o no; yo creo que hay que detener esto. Yo quiero poner mi posición más allá del PRD, y como miembro del CEN del PRD, como se lo hice saber al presidente de mi partido, para que hagamos un pronunciamiento claro y firme de cara a las aspiraciones del pueblo panameño”, sostuvo Adames.

La Asamblea Nacional también está en espera de que el Órgano Ejecutivo discuta y modifique el proyecto de ley 1041 que establece el presupuesto general del Estado para la vigencia fiscal de 2024.

El proyecto fue devuelto al Ejecutivo por la Asamblea Nacional con algunas recomendaciones para su modificación, pero aún no ha sido devuelto al Legislativo.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones