Este martes 18 de marzo se llevó a cabo el sepelio del cantante panameño de música urbana Chamaco.
El artista fue asesinado de varios impactos de bala...
PANAMÁ. El patronato del Hospital Santo Tomás (HST) dejó sin efecto el aumento salarial a quince funcionarios de la institución, medida que facilitó la suspensión de las acciones que la Asociación de Empleados había realizado durante varios días.
El director médico del HST, Gerardo Victoria, señaló que la decisión se tomó para “darle tranquilidad tanto a los trabajadores como a los usuarios del hospital”. En rueda de prensa, Victoria precisó que la medida de aumento se tomó buscando los mejores intereses de la institución “y no para perjudicar a algún grupo en particular”.
Según el galeno, la acción del patronato del HST constituye un acto de buena voluntad, y aseguró que se hará una revisión íntegra de los salarios en la institución.
Una vez conocida la decisión del patronato, el dirigente de los trabajadores del HST, Lisandro Quintero, anunció el cese de las acciones de protesta, reiterando que es necesario que los aumentos de salario lleguen a todos los empleados de la institución “y no a unos cuantos de manera selectiva”.
Quintero recordó que a los empleados del hospital se les dio un aumento salarial de entre un ocho y un diez por ciento, pero que de manera sorpresiva, a quince de estos trabajadores se les dio “otro aumento, que en algunos casos, llegó hasta 180 dólares”, lo que consideró “una injusticia y un exabrupto”.
Destacó que en adelante, el patronato del HST “debe ser más razonable y comunicativo con los trabajadores”.
En tanto, la ministra de Salud, Rosario Turner, explicó que el ministerio aportó los recursos necesarios para realizar los incrementos de salario pactados, pero a raíz de la incomodidad de los trabajadores, ha solicitado la revisión de los ajustes hechos a estos quince empleados del hospital.
Turner destacó que es importante mantener la atención a una población no asegurada y de recursos limitados, que busca tratamiento médico público, porque no puede pagar una clínica privada.
La ministra instó a las partes a encontrar un punto de equilibrio donde haya concordancia en base al diálogo y la buena voluntad.