Electricidad

Autoridades de la comarca Guna responden sobre proyecto de interconexión eléctrica con Colombia

  • 24/07/2025 11:36
Las autoridades de Wargandí reconocen el estudio de impacto ambiental, pero aún no han definido su postura frente a la ejecución del proyecto.

Funcionarios de alto nivel, entre ellos la ministra de Gobierno, el ministro de Obras Públicas, el secretario de Energía y representante de la Oficina de Electrificación Rural, visitarán este viernes la comarca guna de Wargandí, no Gunayala.

A inicios de la semana, el secretario de Energía, Juan Manuel Urriola, había adelantado la visita a la comarca, apuntando que aprovecharían para conversar sobre el tema de la Interconexión Eléctrica con Colombia. Este jueves 24 de julio, el presidente de la República, José Raúl Mulino, confirmó la visita. Ambos se refirieron a la comarca como Gunayala, pero autoridades comarcales aclaran que se trata realmente de Wargandí.

Mañana tenemos actividad del aniversario de la comarca, por lo cual las autoridades como la ministra de gobierno y otros equipos están invitados y ya me confirmaron que mañana vienen acá y hay actividades”, señaló el secretario general de la comarca Wargandí, Rudencio Herrera.

Sobre la interconexión eléctrica, acá en la comarca Wargandí ya hemos emitido resolución y ya hemos hecho un memorándum con Etesa, con ICP (compañía binacional responsable del proyecto) sobre el estudio, pero no específicamente de la construcción. Todavía no nos hemos sentado específicamente para discutir la ejecución del proyecto, el congreso todavía no ha decidido”, detalló Herrera.

Adelantó que el próximo 15 de agosto habrá un congreso ordinario en la comarca dónde podría discutirse el tema, aunque aún no se ha definido oficialmente la agenda.

Lo Nuevo