Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
- 24/05/2012 02:00
PANAMÁ. La Caja de Seguro Social adjudicó en noviembre del año pasado el proyecto de construcción de la Ciudad Hospitalaria al grupo español FCC que ofertó por la obra $587,5 millones, y que resultó ser el gran ganador de una dilatada licitación pública, donde concurrían otros constructores de origen ibérico.
Recordemos que la gran recesión que aflora en gran parte de Europa desde hace varios años empujó a las empresas constructoras del Viejo Continente a que volcaran su mirada hacia países como el nuestro, donde el Estado ejecuta obras billonarias de infraestructura.
De hecho, FCC eligió a nuestro país como su plataforma de negocios y no le ha ido mal; ejecuta otros proyectos importantes como el Corredor de Vía Brasil (que atreviesa horizontalmente la ciudad de Panamá y conecta a los corredores Norte y Sur) varias colectoras para el proyecto de saneamiento de la bahía y el nuevo hospital ‘Luis Chicho Fábrega’, de Santiago de Veraguas. En total maneja proyectos panameños por más de $2,800 millones.
LA DILACIÓN DEL PROYECTO
La Ciudad Hospitalaria debe ejecutarse bajo la modalidad de ‘llave en mano’, es decir, el grupo deberá encargarse del diseño y aprobación de planos, desarrollo urbanístico, estudios de impacto ambiental, construcción, financiación y equipamientos del proyecto hasta su entrega a la Caja de la Seguridad Social, dentro de 36 meses contados a partir de la orden de proceder.
La colocación de la primera piedra de este proyecto ‘bandera’ de la Administración Sáez Llorens, se dio el pasado 23 de abril, justamente durante el arranque de la Semana de la Seguridad Social. Pasaron cinco meses desde que la comisión evaluadora del acto público le adjudicara la obra a FCC hasta el momento firma oficial del contrato.
Fuentes ligadas a esta operación mencionaban entonces que los problemas de líquidez del grupo en el mercado internacional dilataban el inicio de los trabajos.
El pasado lunes, el presidente del opositor Partido Revolucionario Democrático (PRD), el médico Francisco Sánchez Cárdenas, advertía en Twitter de la supuesta aprobación de una adenda al contrato recientemente firmado por $200 millones adicionales a los $587 millones pactados, lo que supondría que este proyecto costaría a la Caja de Seguro Social $787 millones.
‘Me informan que la famosa ciudad hospitalaria ya tiene adenda de 200 milloncitos. Sería bueno que la administración aclarara’, posteba el político (ver gráfica adjunta).
Consultado al respecto por La Estrella durante la visita del embajador estadounidense Johnantan Farrar a la sede del PRD, ayer, en la avenida México, Sánchez Cárdenas se ratificó en la denuncia e invitó a las autoridades de la CSS y a los directivos de la constructora para que aclararan esta confusión.
En la Caja se hicieron varias gestiones para lograr una versión de Lineth Monterrey, directora ejecutiva de Infraestructura y Servicios de Apoyo, pero no se recibió dato alguno.
Luego se hizo la consulta pertinente a Iris De Arco, directora ejecutiva Nacional de Comunicaciones, y al cierre de esta edición no hubo respuestas.
En las oficinas de FCC en Panamá, los responsables de la imagen corporativa del grupo español se sorprendieron con esta versión del presidente del PRD, aunque manifestaron su interés por hacer las diligencias para fijar una posición al respecto.