El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 02/04/2015 12:29
La Autoridad de Aeronáutica Civil (AAC) emitió la resolución No 133 en la cual prohibió a nivel nacional el vuelo de aeronaves tripuladas a distancia (drones) del 5 al 13 de abril, por celebración de la VII Cumbre de las Américas, informó Alfredo Fonseca Mora, director de la entidad en mención.
Fonseca señaló que los drones son usado por los medios de comunicación como "una herramienta para poder informar", pero se prohibe su uso para brindar seguridad a las comitivas internacionales que visitan Panamá durante la Cumbre.
La AAC se basa en la Ley No 22 de 29 de enero de 2003, para regular la aviación nacional y cualquier aparato que por sus propios medios se suspenda en el aire, es considerada una aeronave.
Quienes no acaten la orden serán sancionados con multas de mil dólares hasta 50 mil dólares, según sea calificada la infracción.
Adicional será multado el piloto de los drones, con sanciones entre los mil a 15 mil dólares.
El director de la AAC añadió que hay más controles para evitar evitar situaciones que pudieran complicar el arribo de los visitantes.
Datos: Dayana Navarro