La ceremonia del traslado del féretro del papa Francisco, que falleció este lunes a los 88 años, de la capilla de Santa Marta, comenzó a las 9.00 hora...
Cortizo sanciona ley que incentiva movilidad eléctrica
- 26/04/2022 00:00

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, sancionó este lunes la Ley 162 que incentiva la movilidad eléctrica en el transporte terrestre y cuyo propósito es reducir la emisión de gases de efecto invernadero aumentando el uso de energías renovables.
En un acto oficial que se realizó en el salón Amarillo del palacio presidencial, el vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo Jaén, firmó el documento y acto seguido se dio la sanción por parte del mandatario.
La nueva ley regula el desarrollo y operación de la movilidad eléctrica en Panamá, promoviendo la transición del transporte de combustión interna a eléctrico. Además, implementa medidas e incentivos en los sectores público, privado y académico.
Con esta nueva norma, las instituciones públicas del Gobierno Nacional, autónomas y semiautónomas, deben reemplazar de manera progresiva su flota de vehículos que utilizan combustible, por autos eléctricos. A partir del año 2025 un 10% de vehículos de entidades públicas y del transporte colectivo y selectivo debe ser eléctrico; en 2027 se espera que ese porcentaje suba 25%, y en 2030 deberá llegar al 40% de autos eléctricos.
En el caso del transporte masivo, certificados de transporte público colectivo y selectivo, se establece un mínimo de 10% de la flota de autos que debe ser eléctrico en el año 2025; para el año 2027 aumenta el porcentaje a 20%, y en 2030, un 33%.
“Esta nueva ley está alineada con la estrategia energética del gobierno de migrar hacia fuentes de energía menos contaminantes, política que hoy cobra mayor importancia con el alza de los precios de hidrocarburos sujeto a factores geopolíticos, factores externos”, dijo el mandatario.
La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) hará la revisión anual para que los operadores del transporte cumplan con el reemplazo de los vehículos de combustión interna a eléctrico. El incumplimiento provocará la cancelación del certificado de operación.
El jefe del Ejecutivo explicó que la transición energética está contemplada en el plan de gobierno.