La CSS clausura el SIPE

  • 03/02/2015 01:00
Se mudarán a un programa eficiente con el objetivo de sanear la morosidad millonaria que adeudan los patronos de la cuota obrero-patronal

El director general de la Caja de Seguro Social (CSS), Estivenson Girón, anunció la clausura del Sistema de Ingresos y Prestaciones Económicas (SIPE).

‘La plataforma no ha sido eficiente, lo dicen los propios patronos. Esto se debe a su condición de ‘enlatado’, que no se enfoca en la realidad de Panamá’, explicó Girón.

El funcionario adelantó que se mudarán a un programa eficiente con el objetivo de sanear la morosidad millonaria que adeudan los patronos de la cuota obrero-patronal.

Agregó que se implementará una herramienta que partirá desde las necesidades a lo interno de la CSS. ‘No queremos más enlatados’.

LA COMPRA

La historia del SIPE comenzó con el entonces director de la CSS, René Luciani, quien adquirió el programa por $5.3 millones.

Durante la gestión de Guillermo Sáez Llorens (2009-2014), se hicieron adaptaciones por $1.5 millones y se echó a andar en agosto de 2012.

Sáez Llorens invirtió otros $203,400 en la capacitación del personal de la CSS y los empresarios, que eran los usuarios principales de la plataforma.

LAS FALLAS

Los agremiados a la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá conocieron de la plataforma en febrero de 2012.

Los funcionarios de la CSS explicaron a los empresarios, que en ese momento consideraban oportuno que se digitalizara la forma de realizar los pagos de la planilla, que el sistema de implementaría por etapas.

Pocos meses después, cuando se implementó el SIPE, el 97% de los miembros de la Cámara tenían problemas con el programa.

Saturación en el centro de llamadas, errores en el resultado de las transacciones, las largas filas para resolver los reclamos, eran parte de las fallas; pese a esto, la Cámara solicitó a la CSS corregir y continuar con la tecnificación del sistema de planilla de la institución.

Lo Nuevo