Dirección de Pasaportes camina firme hacia la desburocratización

Las reformas a la legislación de pasaportes que se vienen implementando en la Dirección Nacional de Pasaportes son parte del proyecto qu...

Las reformas a la legislación de pasaportes que se vienen implementando en la Dirección Nacional de Pasaportes son parte del proyecto que busca desburocratizar el proceso y darle a los nacionales un documento seguro y confiable, digno de un país desarrollado.

El artífice de estos cambios ha sido el director de la institución, Luis Cortés, quien hace ya unas semanas anunció también el traslado de las viejas oficinas ubicadas en avenida Perú hacia una nueva sede en Plaza Concordia en vía España. Allí, explicó Cortés a una estación de radio este martes, se está trabajando con un diseño que gira en torno a la seguridad.

Gracias al apoyo de la Autoridad para la Innovación Gubernamental, quien dio ciertos parámetros para el acondicionamiento de las instalaciones, la Dirección de Pasaportes contará con cuatro niveles de seguridad, para el tema de los documentos y los insumos que se utilizan en su elaboración, donde ni siquiera los usuarios y los funcionarios tendrán contacto directo.

Pero quizá el mayor cambio se ve en el libro mismo que ahora cuenta con mucha seguridad y con un diseño atractivo, donde cada página representa una provincia con microtextos que dan forma a imágenes de animales propios de distintas regiones del país, “porque en el tema de la seguridad no se pueden escatimar recursos”, dijo Cortés.

Este nuevo documento también es importante para que acuerdos como el que actualmente tiene el país con la Unión Europea (UE) no se vean afectados. Los ciudadanos panameños, a diferencia de los colombianos, por ejemplo, no necesitan visa para poder ingresar a los países que conforman la UE.

A un estadio similar aspira llegar Panamá con naciones como Canadá o Estados Unidos, aunque Cortés dejó claro que para llegar allá necesitamos todavía dar algunos pasos más concretos en cuanto a seguridad.

Finalmente el funcionario se refirió al intercambio de información que mantiene con el Tribunal Electoral (TE), lo que ha permitido conocer con certeza la identidad de la persona que tramita su documento, que es a quien se le está entregando el pasaporte en un momento determinado.

Lo Nuevo