Grupo Los Pueblos se aleja de Fetrateda

CHIRIQUÍ. FC inmobiliaria, filial de Grupo Los Pueblos, empresa que preveía construir la gran terminal de transporte de la provincia de ...

CHIRIQUÍ. FC inmobiliaria, filial de Grupo Los Pueblos, empresa que preveía construir la gran terminal de transporte de la provincia de Chiriquí, decidió dejar a un lado las negociaciones de ese proyecto, con la Federación de Transportistas de la Terminal de David (Fetrateda).

Marta Alvarado, vocera de la empresa constructora de la nueva terminal, aseguró que Grupo Los Pueblos reenfocará sus esfuerzos en la construcción de un centro comercial, decidiendo dejar de lado el negocio porque Fetrateda, S.A. no ha tomado una decisión concreta en torno al traslado.

El nuevo enfoque de la empresa que proyectaba una inversión importante para la terminal, se concentrará, según Alvarado, en un proyecto comercial con instalaciones de transporte gratuito para los usuarios. No se descarta renegociar con otras empresas que brindan servicio de transporte, y que no hacen uso de las instalaciones de Fetrateda.

CONSULTAS Y TRANSPARENCIA

La representante de F.C. aseguró que por el traslado de la terminal, Grupo Los Pueblos siempre fue transparente en la negociación con la empresa Fetrateda, ‘siempre que se planteó algo se dejaba por escrito, así lo refleja un convenio que en su memento obtuvo el aval de las partes, para la remoción y traslado de la terminal’, aseguró.

Otro de los puntos que en sus descargos aclaró Alvarado se centra en que la empresa constructora ofreció a Fetrateda un negocio que buscaba crear una nueva terminal de transporte para Chiriquí, pero tras la oposición de diversos sectores, la empresa ha decidido hacerse a un lado.

‘Las consultas sobre el posible traslado iniciaron primero con la junta directiva de Fetrateda, después se conversó con los 21 presidentes de rutas, con ellos el consorcio celebró tres reuniones para explicar la obra, se entendía que los 21 representantes debían bajar la información a sus rutas, situación que al parecer no sucedió’, y fue así como empezaron a surgir las diferencias.

Alvarado expresó que fue la empresa la que informó a la Cámara de Comercio sobre el proyecto, porque la organización desconocía del traslado. Primero se le hizo una presentación a dos miembros de la junta directiva, y posteriormente en una asamblea general se les presentó a todos, pudiendo así expresar su apoyo o rechazo.

Para el traslado de la terminal, insistió la vocera, se han hecho consultas con las autoridades el proyecto, se le ha presentado a la Alcaldía, a la Gobernación, a la dirección de Tránsito, y al Ministerio de Obras Públicas; incluso se ha conversado con la Asociación de Usuarios de Transporte de Chiriquí, ente que, según indicó, nunca fue tomado en cuenta por otros organismos, y dentro de sus peticiones exigían un mejor sistema de paradas, y que no se reflejara aumentos en el precio del pasaje.

Lo Nuevo