El parque que rendirá honor a Urracá

Por primera vez en casi cien años, se le rendirá tributo al indio Urracá con una estatua en su honor

Desde el puente peatonal de la Cinta Costera, Mario Pedroza hace un alto en su camino diario hasta la parada de buses del Parque Urracá para observar cómo poco a poco una cuadrilla de hombres trabaja arduamente en los últimos detalles de la reforma de esa zona de esparcimiento que tanto disfrutó en su niñez. Rodeado por una cerca de hojas de zinc y en plena reconstrucción, las reformas a las que se somete el parque solo pueden apreciarse desde este punto casi aéreo.

Pedroza sigue con detalle los trabajos, que, según informó la Alcaldía de Panamá, tienen un 60% de avance.

Al ver la tierra revuelta, camiones, retroexcavadoras, tubos y alambres se remonta a su niñez. Recuerda cuando, junto a su padre y hermanos, acudía al parque a montar en los juegos mecánicos. Era como el ‘Play Land Park' del pueblo, rememora.

Hoy día, Pedroza tiene cincuenta años y nunca ha traído a sus dos hijos a este parque, el cual atravesaba para ir a su trabajo en una oficina cercana. Es testigo fiel de cómo el Parque Urracá, que data de 1918, cuando se fundó el barrio de Bella Vista, poco a poco perdió su esplendor.

Con el paso de los años, fue quedando atrapado entre las enormes y modernas moles de concreto que hoy rodean ese espacio verde, hasta el punto que dejó de ser un sitio de interés.

La falta de un drenaje adecuado y su topografía hacían que cualquier llovizna lo convirtiera en un lago en plena Bella Vista, conocida en su momento como ‘La cara bonita de la ciudad'.

El tiempo y el olvido de las administraciones municipales formaron el binomio perfecto para acabar con sus instalaciones; incluso, las áreas destinadas a los deportes, entre ellas el viejo diamante de béisbol, en el que todavía jugaban niños y adultos.

EL NUEVO PARQUE

Remodelar el Parque Urracá no ha sido una tarea fácil. Las autoridades del Municipio de Panamá se enfrentaron a los vecinos de Bella Vista, que temieron perder una de las pocas zonas verdes que han sobrevivido al desordenado desarrollo urbano del área.

Dentro de los proyectos de revitalización de la ciudad de Panamá, ideado por el alcalde José Blandón, se incluyó una partida de $2.2 millones del dinero de la descentralización para estos trabajos que hoy Pedroza contempla con expectativa.

Las obras incluyen la dotación de nuevas bancas, el reacondicionamiento de las canchas de béisbol, restablecimiento del engramado natural, así como la remodelación de la cancha de baloncesto. Además, se instalará un nuevo sistema de luminarias, se rediseñó la canalización de los drenajes y se ejecutarán mejoras para el parque infantil.

LOOR A URRACÁ

En el nuevo espacio se reubicarán las estatuas y por primera vez en los 99 años de existencia del parque, se incluirá un monumento al líder de la comarca Ngäbe-Buglé, el indio Urracá, a cuya memoria se dedicó este espacio público. Nunca antes se había colocado una estatua en honor al líder cuyo rostro aparece en las monedas de un centavo de Panamá.

Para la ingeniera Walkiria Cedeño, encargada de la obra, todo el proyecto forma parte de las consultas con la comunidad. Se incluirá una ciclovía, con aceras adoquinadas y accesos para personas con discapacidad.

Además, contará con un anfiteatro para que los asistentes puedan disfrutar de obras y espectáculos, detalló Cedeño.

Pero los frondosos árboles continúan brindando sombra democrática y generosa a todos los visitantes.

La administración municipal explicó que reemplazará 86 especies de ficus, se remozarán los jardines y se incorporarán otras especies, como jacarandas y guayacanes. Se espera que para este lunes sean sembradas las nuevas especies, con una altura de unos tres metros.

‘Estas especies, además de ayudar al paisajismo del área, serán fundamentales para ser hábitats de aves urbanas y otras especies', indicó Ennio Arcia, director de Gestión Ambiental de la Alcaldía de Panamá.

El nuevo Parque Urracá, según las proyecciones de las propias autoridades, estará listo para el mes de noviembre.

Pedroza espera poder traer a sus hijos en diciembre a ver las luces navideñas.

DATOS DEL PARQUE

El espacio de ocio estará abierto al público en el mes de noviembre

$2.2 millones es el costo del proyecto para la revitalización y recuperación del Parque Urracá.

60% es el avance que tiene el proyecto que busca darle un nuevo aspecto a una de las principales áreas verdes del centro de Bella Vista.

1918 es el año en el que se fundó el parque, abandonado durante los últimos años y sujeto a constantes inundaciones por lluvias y deficiencias del drenaje.

Lo Nuevo