Junta actuarial sufre cambios

PANAMÁ. La Junta Técnica Actuarial (JTA) de la Caja de Seguro Social (CSS) deberá presentar a más tardar el 30 de noviembre un informe ...

PANAMÁ. La Junta Técnica Actuarial (JTA) de la Caja de Seguro Social (CSS) deberá presentar a más tardar el 30 de noviembre un informe al Órgano Ejecutivo sobre la situación actuarial del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la institución.

Lo anterior es producto de las modificaciones introducidas mediante el Decreto Ejecutivo 326, de 26 de junio de 2009 a la norma que reglamenta las operaciones de la Junta Técnica Actuarial de la CSS.

El informe en mención debe incluir el rendimiento de las inversiones efectuadas con los fondos de reserva del programa IVM, los factores económicos, demográficos, sociales y biométricos que condicionan su desarrollo, y proponer recomendaciones para equilibrar el costo de las obligaciones y el financiamiento de este régimen.

En caso de que la JTA no entregue el informe en la fecha indicada, tendrá una prórroga única de 30 días más, previa explicación de las razones del retraso en la presentación del documento.

De acuerdo estas modificaciones, la JTA será “externa e independiente” de la Caja de Seguro Social, aunque la institución actuará como “agente administrativo y de pago” de los gastos de funcionamiento de esta junta.

Para tales efecto, destaca la norma, en el presupuesto de cada vigencia fiscal se incluirá una partida “suficiente” para sufragar estos gastos, los cuales deberán ser reembolsados por el Ministerio de Economía y Finanzas.

Los cambios señalados fueron oficialmente conocidos en la Gaceta Oficial 26325, publicada el jueves último.

El decreto ejecutivo lleva la firma del ahora ex presidente de la República, Martín Torrijos Espino, y de la antigua titular del Ministerio de Salud, Rosario Turner.

Lo Nuevo