El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 16/10/2013 17:34
El diputado del Partido Panameñista, José Luis "Popi" Varela, se mostró en contra del proyecto de ley 658 que permite la creación de la empresa Mercados Nacionales de la Cadena de Frío S.A. y se retiró en la votación.
A las 3:35 de la tarde, fue aprobada de forma unánime por los diputados oficialistas en su segundo debate, pero con la oposición del PRD.
"La Ley de Cadena de Frío es un Chanchullo... Hay 7 directores y Martinelli nombra a dos de ellos por 4 años. Igual nombra al gerente general hasta el año 2020", denunció el opositor.
Popi Varela, en el segundo debate, en la sesión permanente, indicó que el 49% de las acciones pueden ser vendidas al sector privado y la Junta Directiva puede dar a concesión todo, es decir que los 3 directores del sector privado más los 2 nombrados por Martinelli tienen mayoría para concesionar todo.
Deploró que la remoción de los directores de Acovipa, Coleg de Consumidores y Unión de Productores Agro se remueven con solo 4 votos.
Además, cuestionó que los dos directores de Martinelli más dos ministros cobran dieta de 700 dólares por reunión de Junta Directiva.
La empresa estará encargada de promover, construir y gestionar los mercados minoristas y mayoristas y del sistema logístico integral de la cadena de frío.
La Cadena de Frío podrá contratar empréstitos con agencias internacionales o instituciones financieras de crédito, públicas o privadas, nacionales o extranjeras, según lo dispuesto en el pacto social y los estatutos, además podría manejarse de manera similar al sistema que utiliza Tocumen S.A, que administra el aeropuerto de Tocumen.
Igualmente, el diputado Miguel Salas dijo que privatizar la iniciativa de Cadena de Frío va en contra de eliminar la especulación en los precios de los productos de la canasta básica; mientras que Adolfo "Beby" Valderrama expresó que al final se tiene un técnico de Cadena de frío que le han puesto "una ley llena de chanchullo" y al final la comida sigue cara.
Este martes fue aprobado en primer debate por la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional.